Castilla y León

El Consejo de Informativos de RTVE considera "injustificable" que no pueda organizar ningún debate electoral en Castilla y León

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Informativos de RTVE consideró este martes "injustificable" que la corporación pública no pueda organizar ningún debate electoral en Castilla y León e "incomprensible" que esa decisión haya sido tomada "por una comisión formada exclusivamente por representantes de los medios de comunicación y colegios profesionales" con "intereses empresariales mediáticos confluyentes".

En un comunicado, destaca que "resulta incomprensible que una comisión formada exclusivamente por representantes de los medios de comunicación y colegios profesionales haya tomado una decisión que lesiona tan gravemente la pluralidad" .

Tampoco entiende cómo habiendo dos propuestas de debate de dos medios de comunicación diferentes se ha optado por que uno de ellos organice los dos.

Para el Consejo de Informativos, "el veto a la radiotelevisión pública supone un importante agravio para la ciudadanía. RTVE-Castilla y León opera en esa comunidad desde hace décadas con programación informativa territorializada con espacio propio. Un servicio público sin ánimo de lucro ni ataduras comerciales ni empresariales".

Se pregunta si en la decisión de los debates electorales en televisión "se estaba jugando una partida con las cartas marcadas o con un resultado final preconcebido. E insistimos: el interés ciudadano y la pluralidad informativa, ¿Dónde queda?".

"Según consta a este Consejo, RTVE ha interpuesto recurso contra esta decisión ante la Junta Electoral de Castilla y León. Desconocemos el recorrido del mismo, pero sí llamamos la atención sobre la necesidad de que tanto la dirección de la Corporación RTVE, instituciones públicas, partidos políticos (y sus candidatos) y ciudadanía en general hagan frente común en la defensa inequívoca de la radiotelevisión pública como referencia de pluralidad y eje vertebrador de la información nacional y regional. Hacer lo contrario, por acción u omisión, resultaría no solo deshonesto, sino un flagrante incumplimiento de sus deberes. No se debe permitir, nunca y en ningún caso, la exclusión y el arrinconamiento de la radiotelevisión de todos".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2022
MAN/clc