El Consejo Político defiende el proceso de selección de candidatos ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) de Madrid presentó hoy su precampaña electoral a los próximos comicios autonómicos y municipales, que se desarrollará a partir del próximo 1 de marzo, así como gran parte de las listas definitivas a la Comunidad de Madrid (CAM) y al ayuntamiento, de las que ha desaparecido definitivamente el concejal de la corporación madrileña Félix López Rey, integrante de una nueva crriente crítica en el seno de la coalición.
"En el caso de López Rey, lo que se hará es correr la lista y sustituir a un compañero que ha renunciado a ir en ella por otro", anunció Francisco Herrera, portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, que asistió a la presentación del proyecto junto a Isabel Vilallonga, portavoz en la Asamblea de Madrid y Jaime Ruiz, coordinador del Consejo Político de la coalición en Madrid.
Todos ellos pusieron de relieve que el proceso de seleccón de candidatos de IU es el más democrático de todos los partidos políticos existentes en España, y destacaron que si algún candidato no ha salido en las listas se debe a la falta de votos de los integrantes del Consejo Político, máximo órgano de la coalición, compuesto por 125 personas que emiten un voto secreto.
Precisamente es en este punto donde existen discrepancias entre lo expuesto por Franciso Herrera e Isabel Vilallonga, primeros de las listas al ayuntamiento y a la comunidad, respectivamene, con lo manifestado por López Rey y la corriente creada recientemente.
En una resolución hecha pública por el Consejo Político de IU se rechaza "de manera taxativa cualquier intento de deslegitimación de la democracia interna en IU y la representatividad del propio organismo", puntos sobre los que se habían manifestado de forma crítica un grupo de militantes de base y algunos cargos públicos, entre ellos López Rey.
ANGUITA NO RECIBIRA A NADIE
Con respecto a la supuesta reunión que López Reyun grupo de críticos pretenden mantener con Julio Anguita, Jaime Ruiz precisó que "el coordinador de IU no va a recibir a nadie en nombre de ninguna corriente".
La precampaña electoral de IU al ayuntamiento pondrá el máximo interés en los siguientes aspectos: dedicar el 0,7 de las inversiones municipales al desarrollo de programas de paz, cooperación y desarrollo; la puesta en marcha del Plan XXX de Vivienda; un plan contra la inseguridad y la marginación social y lo que puede considerarase el puntomás fuerte, la propuesta de elecciones municipales a juntas de distrito.
En materia de juventud, IU promoverá inicitivas para la creación de empleo con un plan específico, y realizará el proyecto "ciudad verde", solicitando para todas estas actuaciones la participación vecinal en sus proyectos.
En cuanto a la CAM, la propuesta de IU se centra en la atención de problemas derivados de la "debilidad" del tejido industrial de Madrid, competencias de sanidad, plan de colaboración con las universidade de la región, vivienda y un plan de promoción de la igualdad de la mujer.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1991