SE CONSTITUYE UNA RED EUROPEA DE COOPERACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD GITANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red Europea de Cooperación para la Inclusión Social de la Comunidad Gitana se constituyó hoy en Sevilla, a fin de promover el uso de los Fondos Estructurales de la Unión Europea para mejorar la efectividad de las políticas dirigidas a la comunidad gitana y favorecer su inclusión social.
Según ha informado la Fundación Secretariado General Gitano, esta red reunirá a las unidades administradoras del Fondo Social Europeo (UAFSE) y a las autoridades responsables de las políticas con población gitana de 12 Estados miembros de la Unión Europea.
Esta iniciativa es el resultado de los compromisos alcanzados en el seminario "Comunidad Gitana y Fondos estructurales", celebrado en Madrid los días 7 y 8 de junio de 2007 y en cuyo acto de inauguración intervinieron el Comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, y el ministro español de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
La idea de elegir Sevilla como sede de constitución de esta red surgió a raíz de la relevancia que tiene Andalucía en términos de población gitana en España y también porque, aunque la red está formada por las administraciones de carácter estatal, quiere dar protagonismo también a las administraciones autonómicas y locales en el desarrollo de las actividades que se espera desarrollar.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
S