Cultura

Contemporánea Condeduque acoge 'Ciencia+Arte' dirigida por Carlos Briones hasta el mes de junio

- Se trata de nueve actividades que heredan el planteamiento 'tercera cultura' de John Brookman

MADRID
SERVIMEDIA

Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá hasta el próximo mes de junio nueve actividades de la nueva disciplina de ‘Ciencia + Arte’, que se incorporó en esta nueva temporada 25/26 y dirigida por Carlos Briones.

Esta nueva sección arranca con el propósito de profundizar en la tecnología en estos tiempos y su relación con el cine, la música o la literatura. “El desarrollo de la cultura contemporánea requiere disolver la fragmentación que separa en compartimentos estancos la ciencia, las artes y las humanidades. Es preciso reconocer que estas áreas no solo avanzan hacia una misma meta, sino que se enriquecen mutuamente al interaccionar”, afirmó Briones.

Esta visión integradora es heredera del planteamiento denominado ‘tercera cultura’, que formuló John Brockman en 1995 “para superar la tradicional división entre las dos culturas descritas por C. P. Snow en 1959, la científica y la humanística”. La ‘tercera cultura' apostó por un diálogo creativo en el que las ciencias y las letras no se limiten a coexistir, sino que interactúen y se comuniquen en un lenguaje accesible y compartido.

La concepción actual de la cultura llevó a la conclusión de que debe entenderse como una red compleja donde el análisis científico, la sensibilidad artística y la reflexión humanística se combinan y tratan de responder a las grandes preguntas que nos rodean para hacer frente “a los crecientes desafíos de nuestro tiempo”. Briones añadió que “la ciencia explica el mundo, pero sólo el arte nos puede reconciliar con él”.

Tras cumplirse treinta años de esta propuesta, comienza su andadura la sección de ‘Ciencia + Arte’ de Contemporánea Condeduque, que busca tender puentes entre el laboratorio y el taller artístico, entre el ensayo académico y la divulgación creativa, y además pretende mostrar que todas las formas de conocimiento, tanto objetivas como subjetivas, convergen en la experiencia cultural.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
JNV/clc