CORREOS VENDERA TAMBIEN ESTAS NAVIDADES LAS TARJETAS DE UNICEF

- Más de 17 mllones de españoles serán felicitados este año con tarjetas Unicef, lo que reportará a la organización unos ingresos superiores a los 1.500 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Durante las próximas fiestas navideñas, millones de tarjetas de felicitación de Unicef se venderán un año más en toda la red de oficinas del Organismo Autónomo Correos y Telégrafos, gracias al convenio suscrito hoy por ambas instituciones.

Según datos de Unicef, en la campaña de 1994 se vendieron en Epaña más de 17 millones de tarjetas, de las cuales 3.164.973 fueron compradas en oficinas de Correos y el resto a través de bancos, estancos, hipermercados y en los diferentes comités y delegaciones de esta organización.

Según el convenio suscrito hoy, Correos se encargará de recoger en la sede de Unicef en Madrid 2.274 paquetes de 15 kilos cada uno y los remitirá por el servicio Postal Expres a las 52 jefaturas provinciales de España, que a su vez los enviarán (en 4.310 paquetes de 6 kilos) a las ofiinas de demarcación con servicio al público, donde se pondrán a la venta.

Correos brinda a Unicef una reducción tarifaria del 40 por ciento, lo que sitúa el monto económico de este convenio en algo más de 7 millones de pesetas. El servicios de Correos y Telégrafos percibirá 5 pesetas por cada tarjeta vendida.

El acuerdo ha sido valorado muy favorablemente por los dos signatarios del mismo. Joaquín Ruiz-Giménez, presidente del Comité Español de Unicef, explicó que el convenio permite llegar con muha mayor eficacia a los ciudadanos, gracias a la amplia red de oficinas de Correos.

Por su parte, el director general de Correos, Luis Egusquiza, aseguró que "este servicio público se siente muy honrado de contribuir y facilitar la gran labor que el Unicef realiza en favor de la protección de la infancia y de la juventud en todo el mundo".

Este año, el Organismo Autónomo Correos y Telégrafos ha decidido utilizar las tarjetas de Unicef como felicitación oficial en las próximas fiestas navideñas.1.500 MILLONES

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recaudó el pasado año en España alrededor de 1.500 millones de pesetas a través de la venta de más de 16 millones de tarjetas de felicitación, según los datos aportados a Servimedia por el Comité Español de Unicef.

Este dinero se destinó a la adquisición y distribución de material y proyectos que beneficiaron a millones de niños y niñas que habitan en los 132 países en los que presta asistencia Unicef.

España, donde Unief cuenta con 166.774 socios, es, junto con Alemania y Francia, el país en el que se distribuyen un mayor número de tarjetas de Navidad de la organización de Naciones Unidas.

Con la venta de 50 tarjetas de Navidad se pueden adquirir 1.000 cápsulas de antibióticos para tratar enfermedades contagiosas o 200 dosis de vacunas contra enfermedades como el sarampión, tétanos o difteria, que cada día provocan la muerte de 35.000 niños y niñas.

La yodación de la sal de consumo corriente no cuesta más de 6 pesetas por persona y día. Sin embargo, alrededor de 26 millones de personas sufren lesiones cerebrales debido a la falta de yodo en su dieta.

Otras enfermedades, como la neumonía, tienen una influencia dramática sobre los más pequeños en los países en desarrollo. Unicef estima que si los distintos países no adoptan con urgencia las medidas oportunas, la neumonía acabará en la actual década con la vida de 30 millones de niños y niñas menores de 5 años.

Con 6.000 pesetas es posible adquirir materal escolar para una clase de primaria de 30 alumnos (libros, lápices, gomas, reglas, pizarra y tiza) y con 120 pesetas se puede comprar una caja con 8 jeringuillas autodesechables, que permiten eliminar el riesgo de propagación de enfermedades como la hepatitis y el sida.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
L