CORTINA PREVE NUEVAS FUSIONES ENTRE PETROLERAS Y NO DESCARTA QUE EN ALGUNA PARTICIP REPSOL-YPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, vaticinó hoy nuevas fusiones entre las grandes petroleras del mundo y no descartó que Repsol se vea envuelta en una operación de esas características, ya que, "a pesar de que somos grandes a nivel español, somos pequeños a nivel de nuestro sector, que ha sufrido una enorme consolidación desde el verano del año 1998".
Cortina, que participó en un acto organizado por los ingenieros industriales con motivo del50 aniversario de la fundación de las primeras escuelas de ingenieros en Barcelona, recordó que en agosto del 98 se produjo la absorción de Amoco por British Petroleum (BP).
Menos de un año después, en abril del 99, Repsol se unió con YPF, formando la séptima compañía del mundo. Sin embargo, la empresa hispano-argentina es "mucho más pequeña que las grandes. Para dar algunas cifras", explicó Cortina, "nosotros producimos un millón de barriles/día de gas y petróleo; las grandes están produciendo entre ,5 y 4,5 millones, es decir, tres o cuatro veces más que nosotros".
"El proceso de consolidación de nuestro sector, en sus grandes rasgos, está, diríamos, cumplido. Ha habido tres grandes sociedades que se han formado: una que existía previamente, que es la Shell, y dos formadas a través de procesos de consolidación. Hay otras sociedades más pequeñas, pero que pueden intentar formar parte de ese grupo de cabecera, que son Chevron, Texaco y Total Fina, y quedamos dos compañías de menor dimensión", apunó el presidente de Repsol-YPF.
Cortina aseguró "que en el próximo futuro habrá posibilidades de hacer combinaciones entre todas estas compañías y Repsol no está exenta, a pesar de la protección de la 'golden share', de participar".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
A