COSPEDAL EXIGE GARANTÍAS AL GOBIERNO DE QUE REPSOL "DE NINGUNA MANERA" QUEDA EN MANOS EXTRANJERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el Gobierno "tiene la obligación" de encontrar una solución a la posible venta de Repsol para que "de ninguna manera" quede en manos extranjeras.
Cospedal criticó en rueda de prensa que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, dejase abierta una puerta a la entrada de la rusa Lukoil en el accionariado de Repsol, puesto que el mercado energético representa "un sector estratégico nacional".
A su juicio, las palabras de Zapatero subrayando el capital estadounidense son "una manifestación más de las veleidades de Zapatero, que en su día hizo que Sacyr comprase el 20% de Repsol y que hoy tiene un problema encima de la mesa que no sabe cómo resolver".
"Igual que propició la compra de Repsol, Zapatero tiene la obligación de dar soluciones. En ningún caso las soluciones pueden ser a costa de todos los españoles y de poner en peligro un sector estratégico nacional como es el de la energía", dijo.
Cospedal advirtió de que la entrada de Lukoil en Repsol "puede afectar a miles de trabajadores", por lo que es necesario que el Gobierno "garantice que de ninguna manera va a quedar en manos de una empresa extranjera y extracomunitaria el control de un sector estratégico como el de la energía".
Subrayó que Repsol "tiene que seguir siendo española", sobre todo ante la posibilidad de que el accionista principal sea una empresa de una nación extracomunitaria como Rusia, donde "el control de los mercados es ciertamente dudoso".
Finalmente, apuntó que "en ningún país de la UE se admitiría" que Lukoil controlase la principal empresa de suministro de carburantes y una de las más importantes del sector energético.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
S