Laboral

El coste laboral aumentó un 3% en el segundo trimestre, hasta los 3.256,54 euros por trabajador y mes

MADRID
SERVIMEDIA

El coste laboral de las empresas aumentó un 3% interanual en el segundo trimestre de 2025, hasta los 3.256,54 euros por trabajador y mes, según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de que el coste laboral sigue en aumento, entre abril y junio reflejó cierta moderación, con un descenso de ocho décimas respecto al trimestre anterior, y registró el incremento más bajo desde el primer trimestre de 2021, cuando repuntó un 1,4%.

El coste salarial subió un 2,7%, 1,1 puntos porcentuales por debajo del incremento del trimestre anterior, y se situó en los 2.416,50 euros por trabajador al mes.

Por su parte, los otros costes se incrementaron un 4%, dos décimas más que en el trimestre precedente. Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, principal componente de los otros costes, crecieron un 3,8%, una décima menos que entre enero y marzo.

En lo que respecta al coste laboral por otra trabajada, el coste por hora efectiva quedó en 24,99 euros, con un aumento del 5,5% respecto al mismo trimestre del año anterior, en tanto que el coste por hora pagada repuntó un 3%, hasta los 21,45 euros.

Con los resultados corregidos de calendario y desestacionalizados, el coste laboral por trabajador se incrementó un 3,3% en tasa anual y un 0,7% respecto al trimestre anterior.

ACTIVIDADES

Por secciones de actividad, el coste laboral registró sus mayores incrementos en Industrias extractivas, un 6,7%, hasta los 4.864,61 euros, y en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con una subida del 6,3%, hasta los 7.702,57 euros.

Por el contrario, descendió en Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, con una caída del 4%, hasta los 2.176,31 euros, y en Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria, con una bajada del 0,8%, hasta los 4.028,76 euros.

La Rioja, Andalucía y Cantabria presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre. Por su parte, Principado de Asturias, Región de Murcia y Castilla-La Mancha registraron los menores incrementos

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
NFA/gja