Empresas

La creación de empresas se hunde un 20,2% en febrero, el mayor desplome desde la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

La creación de empresas sufrió en febrero pasado el mayor desplome interanual desde la pandemia, con 8.746 sociedades mercantiles puestas en marcha, lo que representa un 20,2% menos que en el mismo mes de 2024, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para encontrar un descenso mayor hay que remontarse a mayo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, cuando la caída fue del 55,8%. Con la contracción de febrero, se suman dos meses seguidos con la creación de empresas en tasas negativas, después del -0,4% contabilizado en enero.

El capital suscrito para la constitución registró un descenso anual del 13,5% (y se colocó en 457.000 euros), mientras que el capital medio suscrito (52.270 euros) aumentó un 8,5%. Por otro lado, ampliaron capital 3.057 sociedades, un 1,7% más que en febrero de 2024. El capital suscrito en las ampliaciones disminuyó un 35,3%. El 18,2% de las sociedades mercantiles creadas en febrero correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,5% al Comercio.

Comunidad Foral de Navarra (+30,5%), La Rioja (+7,5%) y Región de Murcia (+6,8%) presentaron los únicos aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en febrero. Por su parte, Principado de Asturias (-29,0%), Comunidad de Madrid (-26,7%) y Canarias (-25,8%) registraron los mayores descensos.

Si el número de empresas creadas en febrero cayó en comparación con un año antes, el de empresas disueltas aumentó un 0,4% y alcanzó las 2.558 clausuras, volviendo a valores positivos después del -0,8% de enero. El 19,7% pertenecía al Comercio y el 16,1% a Construcción.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2025
JRN/gja