CIS

Crece casi siete puntos la preocupación de los españoles por la vivienda, según el CIS

- El porcentaje de ciudadanos que consideran que la inmigración es un problema cae dos décimas

MADRID
SERVIMEDIA

La vivienda continúa siendo la principal preocupación de los españoles, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que incluso eleva el porcentaje de quienes lo consideran un problema, pasando del 30,4% del barómetro del pasado mes de septiembre al 37,1 de este último, esto es, 6,7 puntos más.

Así, vuelve a situarse como la principal preocupación, seguida de la inmigración y los problemas relacionados con la calidad del empleo, repitiendo el mismo podio que hace un mes. Sin embargo, en lo que afecta a la inmigración, son menos los que lo consideran un problema.

En concreto, el estudio muestra que un 20,5% de los españoles cree que la presión migratoria es un problema para el país, esto es, 0,2 puntos menos que en el anterior barómetro, cuando se situaba esta preocupación en el 20,7%. En cuanto a la calidad del empleo, el porcentaje de quienes se muestran preocupados crece 1,2 puntos, saltando del 17,1% al 18,3% en solo un mes.

Donde más cambios se visualizan es en las siguientes posiciones, pues en el cuarto lugar se sitúa ahora el paro, que en septiembre era el octavo problema para los encuestados. Así, el desempleo es una preocupación para el 16,8% de la población, cuando hace un mes lo era para el 14,2%. Un problema que desbanca al relacionado con el mal comportamiento de los políticos, que de un 16,9% baja al 13,2, esto es, 3,7 puntos menos. Ahora es el noveno problema.

La quinta gran preocupación para los españoles es la crisis económica y los problemas de índole económica, con el 15,7%, ocho décimas más que en septiembre, cuando el porcentaje era del 14,9%.

Por su parte, las preocupaciones relacionadas con los políticos, además de su comportamiento ocupan las siguientes posiciones de la tabla. Así, quienes consideran que el Gobierno y los partidos son un problema son el 14,3%, dos décimas menos que en septiembre. Mientras, "los problemas políticos en general" caen del 15,9% al 13,7%, 2,2 puntos menos en un mes.

La preocupación por la sanidad, en el octavo puesto, crece y pasa del 10,8% al 13,4%, mientras que todo lo relacionado con los problemas que vive la juventud (falta de apoyo y oportunidades) se eleva cinco puntos, desde el 7,7% al 12,7%, cerrando la lista de las diez principales preocupaciones para los españoles, según el CIS.

Este último barómetro del CIS se realizó entre el 1 y el 7 de octubre con 4.029 encuestas realizadas en 1.180 municipios y 50 provincias españolas, con un margen de error de ±1,6% para el conjunto de la muestra.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
FCM/clc