CRECEN UN 35% LOS CONTRIBUYENTES QUE DECLARAN UNA SEGUNDA VIVIENDA Y UN 15% LOS QUE LA TIENEN ALQUILADA
- La recaudación tributaria creció un 11,9% en el primer semestre, mientras que los ingresos por actuaciones de control subieron un 18%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los seis primeros meses del año ha crecido un 35% el número de contribuyentes que declaran poseer inmuebles distintos al de la vivienda habitual, mientras que un 15% más ha declarado ingresos por alquiler de vivienda.
Así lo avanzó hoy el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, en rueda de prensa para valorar el funcionamiento del Plan de Prevención del Fraude Fiscal aprobado por el Gobierno.
En opinión de Pedroche, sendos incrementos se han producido gracias a las medidas específicas del plan en materia de vivienda, como la obligatoriedad de especificar en las escrituras la referencia catastral de la vivienda.
"Las acciones preventivas tienen sus efectos en un mejor cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes", aseveró Pedroche.
Concretamente, el fisco ha inspeccionado a 2.000 contribuyentes, fundamentalmente sociedades promotoras, constructoras y subcontratistas, lo que supone un crecimiento del 34% respecto al mismo periodo del año pasado. La deuda instruida en estas actuaciones superó los 375 millones de euros, un 50% más.
Pedroche subrayó que tanto los notarios y registradores como los propios promotores han colaborado de manera "excelente" para llevar a cabo estas inspecciones, aportando una información "precisa". Durante el pasado año la información sumistrada por notarios y registradores se elevó un 25% y se llevaron a cabo más de 2,5 millones de operaciones.
Un total de 1.357.626 contribuyentes declararon obtener ingresos por alquiler, un 15% más que antes del plan de prevención. Estos arrendatarios ingresaron 11.107 millones de euros por los alquileres, lo que representa un 19% más.
Por su parte, más de 4,3 millones de personas declararon tener más de una vivienda en propiedad, un 35% más de lo declarado en el primer semestre de 2005. Las rentas imputadas en el IRPF por esas segundas residencias crecieron un 31%, hasta los 1.624 millones de euros.
ACTUACIONES DE CONTROL
Los ingresos por actuaciones de control de la Agencia Tributaria crecieron un 18% en el primer semestre del año y alcanzaron los 2.546 millones de euros.
Además, Pedroche subrayó que los ingresos procedentes por el cumplimiento voluntario con Hacienda han aumentado por encima del crecimiento del PIB. De este modo, la recaudación tributaria líquida se elevó un 11,9% y llegó hasta los 78.279 millones de euros.
Respecto a las tramas de fraude en el IVA, la Agencia Tributaria ha investigado hasta junio a 139 contribuyentes implicados en tramas, una cifra un 44% menor, debido a la intensificación de los controles de las sociedades que solicitan su inclusión en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
Otro de los principales focos de la Agencia Tributaria es el fraude en el Impuesto de Matriculación, como demuestra que el fisco ha elevado un 835 el número de automóviles comprobados, principalmente los coches de lujo importados.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
F