VIVIENDA

LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS CRECIERON UN 37,7% EN 2005 HASTA LOS 16.168 MILLONES DE EUROS - El importe medio se situó en 130.211 euros, un 13,8%

- La cancelación de hipotecas aumentó un 14,5%

MADRID
SERVIMEDIA

El valor de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en enero los 16.168 millones de euros, lo que supone un 37,7% más que en enero del pasado año, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el importe medio sobre hipoteca constituida se situó en 130.211 euros, un 13,8% más que en el mismo mes de 2005 y un 1,5% inferior al registrado en diciembre de 2005, que fue de 132.219 euros.

Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante enero (con el 53,1% del total), seguidas de los bancos (33,7%) y otras entidades financieras (13,2%).

En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron en enero el 51,1% del total, los bancos el 36,6% y otras entidades financieras el 12,3%.

MÁS CAMBIOS

Por otra parte, en enero creció un 42,2% el número de viviendas hipotecadas que realizaron cambios en sus condiciones.

Atendiendo al tipo de cambio en las condiciones, en enero se produjeron 14.662 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), lo que supone un aumento interanual del 38,8%.

El número de préstamos que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) es de 3.707, un 53% más en tasa interanual. Por su parte en 1.275 hipotecas cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), lo que supone un incremento interanual del 29,3%.

De las 19.644 hipotecas con cambios en sus condiciones en enero, el 51,7% (10.149) se deben a modificaciones en los tipos de interés. El porcentaje de hipotecas a tipo fijo se reduce significativamente después del cambio de condiciones (desde el 10% hasta el 2% del total), ya que la mayoría de estos préstamos pasan a estar referenciados a un tipo de interés variable.

Por otra parte, en enero se cancelaron registralmente 76.501 hipotecas, lo que supone un aumento interanual del 14,5%. Las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas descienden un 5% y las canceladas sobre fincas urbanas aumentan un 15,1%. El número de cancelaciones sobre viviendas aumentó un 17,9% en tasa interanual.

Las comunidades que en enero contaban con un mayor número de fincas con hipoteca por cada 100.000 habitantes fueron la Comunidad Valenciana, con 708, y Murcia, con 650. Por su parte, las regiones con los préstamos más caros fueron La Rioja y Madrid, ambas con 198.000 euros.

Por el contrario, las comunidades con menor número de fincas con hipoteca constituida en enero por cada 100.000 habitantes son Galicia (276) y el País Vasco (301). Las regiones con el importe medio hipotecado menor son Extremadura (106.000 euros) y Galicia (116.000).

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
F