LA CRISIS TOCARA FONDO EN POCOS MESES Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA MEJORARA, SEGUN EL PRESIDENTE DE SONY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sony en España, Tadashi Hasanume, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia que etamos en una etapa de descenso económico profundo, pero advirtió que a corto plazo habrá una mejoría en el mercado español.
En su opinión, la economía española empezó a retraerse desde la crisis del Golfo, momento en el que empezó a descender la demanda de productos, fundamentalmente en el sector en el que se mueve su multinacional, y "el consumidor ya no gastaba en igual proporción y con tanta alegría".
Respecto a las preferencias del mercado, Tadashi Hasanume distinguió entre el ciudadano españl, mayoritariamente inclinado en la compra de productos visuales como televisiones, cámaras y vídeos que en aparatos audio, de mayor demanda en los países nórdicos.
"Es una opinión personal", añadió, "pero creo que el español prefiere cantar o tocar en directo por sí mismo que escuchar música de otros".
Sony cuenta en España con una planta de producción ubicada en Barcelona de la que se exporta el 70 por cien de su producción, y de un centro de distribución, también en la Ciudad Condal, con el qu la marca cubre el mercado del sur de Europa.
Hasanume presentó en Madrid un nuevo producto Sony denominado "Minidisc" que consiste en un disco óptico de 6,4 centímetros de diámetro encapsulado en un cartucho protector como el "diskette" de ordenador que permite un rápido acceso selectivo, un sonido de alta calidad y gran resistencia.
Aseguró que el "Minidisc" tendrá una buena aceptación en los mercados como lo demuestran los acuerdos comerciales que la firma japonesa tiene ya con más de 60 compaías en todo el mundo, entre las que figuran Sharp, Panasonic, Sanyo, Thomson, Philips y TDK.
Por su parte, para el director de "marketing" de Sony en España, Pedro Navarrete, este disco no pretende ser el sustituto del disco compacto sino un complemento, que permite grabar y reproducir hasta un millón de grabaciones debido a los discos magneto-ópticos que componen su estructura.
El "Minidisc" será fabricado en varios formatos: el portátil, para coche, y sobremesa, con unos precios que oscilan ente las 89.000 pesetas que cuesta el modelo capaz de grabar y reproducir; las 69.000 que costará el reproductor, las 125.000 que valdrán el portátil para el coche ó el acoplable a cadenas de sonido.
Actualmente se encuentran ya a disposición del público los discos de 30 y 60 minutos, y el de 74 minutos aparecerá en mayo.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
M