LOS CRITICOS DENUNCIAN MOVIMIENTOS DEL APARATO DE CCOO PARA "QUITAR DE ENMEDIO" A LOS CONTRARIOS A GUTIERREZ

MADRID
SERVIMEDIA

El sector crítico de CCOO, que encabeza el secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno, denuncia la existencia de movimientos del aparato del sindicato dentro de la organización para "quitar de enmedio" a todos aquellos que defienden posturas contrarias a la del secretario general de CCOO, Antonio utiérrez.

Fuentes del sector crítico de CCOO declararon a Servimedia que el aparato del sindicato "lleva mal el tema del pluralismo dentro de la organización" y está practicando una auténtica "caza de brujas" contra todo el que manifiesta posiciones críticas.

El último caso patente de esta persecución es, según las mismas fuentes, la dimisión de cinco miembros de la Federación del Metal de Euskadi, con su secretario general, Marcos López, a la cabeza, que se identifican con las tesis de Agustín Mreno.

Las fuentes consultadas explicaron que esta dimisión ha estado forzada por el aparato del sindicato, ya que, de no haber dimitido estos cinco, lo habrían hecho el resto de la Ejecutiva del Metal de CCOO de Euskadi, con lo que se habría nombrado una gestora para dirigir la federación hasta su próximo Congreso que dejaría al margen a los cinco afines a Moreno.

Los críticos denunciaron otras actuaciones anteriores del aparato en la misma línea, tendentes a "eliminar a la oposición", como el rejuste llevado a cabo en la Federación del Metal de CCOO en 1994, en la Federación del Metal de Alicante y en la Hostelería o los movimientos que hay en estos momentos dentro de la Federación de Administración Pública.

A juicio del sector contrario a Gutiérrez, todas estas maniobras sólo persiguen "eliminar" a todos aquellos que se oponen a las tesis del secretario general de CCOO, para prepararse de cara al Congreso de enero de 1996.

"Se intenta imponer un sistema basado en la credibilidad en laspersonas y no en los proyectos y en el propio sindicato y se aplica aquello de que, quien se mueve, no sale en la foto, algo que es intolerable en una organización democrática y plural como siempre ha sido CCOO", indicaron las fuentes del sector crítico.

REUNION EN MADRID

Ayer mismo se celebró en Madrid una reunión de unos 500 delegados de CCOO de grandes empresas del metal de la región, a la que asistió Antonio Gutiérrez, para expresar al secretario general del sindicato su descontento con la actuaión de la dirección del sindicato en los últimos meses y la posición política que viene manteniendo.

Personas que participaron en este encuentro explicaron a esta agencia que Gutiérrez llegó a recibir críticas en la línea de que "está practicando últimamente un sindicalismo un poco derechista, entregado al PSOE, olvidando lo que ha sido siempre la trayectoria de CCOO", y le pidieron incluso que hiciera menos política y se dedicara más al sindicalismo.

Pese a que los unos y los otros dicen que aúnqueda mucho tiempo para el Congreso Confederal del sindicato, previsto para enero de 1996, las diferencias dentro de la central entre Gutiérrez y Moreno cada vez son más palpables y la "guerra" parece haberse abierto ya.

Gutiérrez retó la semana pasada a Moreno a que si tiene un proyecto sindical distinto que avale una candidatura alternativa, lo presente. Moreno por su parte, no ha aclarado si será candidato a la secretaría general de CCOO en el Congreso de enero y ha pedido a Gutiérrez, al que ha acsado de favorecer al PSOE, sosiego.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1995
NLV