CROICA SEMANAL DEL AUTOMOVIL _______________________________________
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tormenta monetaria se ha convertido para el sector de la automoción en un verdadero quebradero de cabeza. Además de la decisión de repercutir en precios las variaciones de paridad de las divisas estála cuestión de que las fluctuaciones de las valutas son muy distintas y por lo tanto depende mucho de los mercados de importación y exportación de vehículos la variación de los precios.
Mientras que las operaciones con el Reino Unido no registran muchos cambios, si acaso incluso una pequeña apreciación de la peseta (exportaciones más caras e importaciones más baratas), la situación cambia radicalmente con Alemania, ya que con respecto al marco nuestra moneda se ha depreciado en torno al 11 por ciento exportaciones más baratas y por lo tanto más competitivas e importaciones más caras).Igual ocurre con Estados Unidos o Italia.
Fabricantes e importadores en nuestro país tendrán que tomar decisiones, especialmente estos últimos, para no ver duramente castigadas sus cuentas de resultados si deciden no repercutir en el precio de los vehículos importados el encarecimiento provocado por la depreciación de la peseta.
Hay que tener en cuenta que una depreciación de un 10 por ciento encarece el precio dl coche en origen en un porcentaje similar y cuando llega al commprador la variación podría ser algo mayor.
En un coche con un precio franco fábrica de cuatro millones el encarecimiento sería de 400.000 pesetas, una cantidad muy significativa. Todos los importadores llevan varios días encerrados estudiando las medidas a tomar, medidas que tardarán varios días en conocerse puesto que éstas no pueden ser definitivas hasta que se estabilicen algo los mercados monetarios.
En el capítulo de novedades,la semana ha sido prolija. El popular R-19, el segundo coche más vendido en el mercado nacional, amplía su gama con el modelo RTI 1.8i al que dota de una nueva motorización de 1.794 cc, inyección multipuntos y 113 caballos.
La caja de cambios es de cinco velocidades y la velocidad máxima de 192 km/h. La marca anuncia un consumo de 6,2 litros cada 100 kilómetros a una velocidad media de 100 km/h. El equipamiento es bastante completo y se ofrecen como extras el ABS, aire acondicionado, asiento trasero d seguridad para niños y llantas de aluminio.
El precio para el modelo con tres puertas es de 1.905.000 pesetas y los de cuatro y cinco 2.050.000 pesetas.
Ya se encuentra disponible en los concesionarios Skoda el Forman Marathon, una serie especial basada en el modelo familiar de la gama Forman, de dos volúmenes y cinco puertas como el modelo Favorit pero con una sobredimensionada parte trasera y mayor verticalidad del portón trasero.
Monta un motor de 1.289 cc que desarrolla 58 caballos y caa de cinco velocidades. Viene equipado con llantas de aleación, cierre centralizado, radio-cassette extraíble, techo solar, lava faros, railes en el techo, molduras laterales, cristales tintados, cuenta revolluciones, spoiler posterior y pintura especial azul iris. El precio es de 1.200.000 pesetas.
La sorpresa de la semana ha sido el anuncio de la renovación de los modelos de Ford Escort y Orion, tan sólo dos años después de la última. La marca ha hecho gala de una división de ingeniería realmente ágl.
Estos modelos han tenido gran éxito en Europa, llegando a ocupar el primer puesto por ventas en algún país. Pese a ello, Ford ha optado por la renovación para hacer así frente a algunas críticas que se produjeron por el lanzamiento del modelo hace dos años. En España estarán disponibles el próximo mes.
General Motors ya tiene claro cuál será su gama 93. Destacable es la inclusión de airbag en los modelos Astra, Vectra y Calibra. Los Vectra y los Calibra vendrán equipados con protección contra mpactos laterales y tensores de cinturones de seguridad. Nuevos Vectra. Aire acondicionado sin CFC y nueva transmisión automática de cuatro velocidades en el Astra.
Nueva edición limitada de modelos convertibles Cabrio. En el Omega se incluirá catalizador diesel y aparecerá el nuevo sedán 3.0i de 24 válvulas. El Sanator verá aumentado el confort. Algunas de estas variaciones estarán disponible en España el próximo mes, pero la mayoría tendrá que esperar hasta enero.
Toyota presenta el martes la vrsión E del Carina fabricado en Gran Bretaña y por lo tanto no sujeto a cupos de importación. Es una berlina co motor de dos litros, 16 válvulas y 133 caballos. Un nuevo competidor en el segmento de berlinas tipo medio/alto.
Volkswagen y Audi han comunicado sus nuevos precios. Las variaciones al alza van desde las 40.000 pesetas hasta las 100.000, según los modelos.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
AP