Jueces

CS pide a Bruselas que intervenga ante la “crudeza del ataque a los jueces” en España

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidencia de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo y eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua, pidió este jueves al comisario de Justicia, Didier Reynders, y a la vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Valores y Transparencia, Vera Jourová, que intervengan ante la “crudeza del ataque” a los jueces en España.

Pagazaurtundua hizo esta petición tras la creación de comisiones parlamentarias contra lo que han denominado ‘lawfare’ y “ataques” en la propia sede parlamentaria contra el expresidente del Tribunal Supremo, un presidente de Sala y dos magistrados, entre otros “ataques”, que “ha obligado a reaccionar al presidente del Tribunal Supremo”.

“Los jueces y fiscales españoles perciben la amenaza y presión real por parte del poder político y lo que está en juego son los fundamentos mismos de la aplicación de nuestro ordenamiento jurídico, debido a la deriva populista del Gobierno de España”, indica la eurodiputada de Ciudadanos en sendas misivas enviadas a los comisarios.

“La Comisión Europea no puede quedar al margen ante estos hechos. Hablamos de deficiencias graves y repetidas para capturar el Estado, injerencia política y deterioro del trabajo de las autoridades judiciales nacionales. Y hablamos de inseguridad para los jueces que de forma creciente son difamados, amenazados y perseguidos, con el fin de aterrorizar al colectivo de jueces y fiscales”, expone.

Asimismo, denuncia que en este mandato el expresidente catalán Carles Puigdemont “ha exigido la subordinación a su voluntad a través de una operación gigantesca de impunidad que incluye la ley de amnistía y la impugnación pública del poder independiente de los jueces. Este contexto que ha aceptado el Gobierno supone la mayor amenaza a la democracia española que podemos imaginar”, asevera.

La eurodiputada invoca el Tratado de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales (artículo 47), que reconoce como derechos fundamentales el derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial, tal y como hiciera anteriormente el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), donde se subraya la independencia judicial como un componente esencial de un juicio justo.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2023
BMG/clc