CUATRO CAJAS ENTRE LAS DIEZ PRIMERAS ENTIDADES EN EL 'RANKING' DE RECURSOS AJENOS

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro cajas de ahorro figuran entre las diez primeras entidades financieras en el 'ranking' e recursos, que está encabezado por La Caixa -por delante de los bancos-, con un saldo de 5,81 billones a finales de octubre de 1994, seguido del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), con 4,14 billones, según los datos que figuran en un informe de coyuntura de La Caixa.

Las otras cajas de ahorro que aparecen en los puestos de cabeza son Caja de Madrid (3,36 billones), Caja Postal (1,50 billones) y Caja de Cataluña (1,36 billones de pesetas). Aunque en la actualidad se atiende a otros ratios a la hora de medir l fortaleza de la banca, en años anteriores el 'ranking' de recursos ajenos se convirtió en el cuadro de honor a efectos de prestigio y solidez de las entidades bancarias.

Banesto figura en este cuadro en el puesto número seis, con 2,68 billones de pesetas, lo que supone una pérdida de recursos ajenos del 18,72 por cien si se compara con el mes de octubre de 1993, antes de la intervención del Banco de España, y del 12,21 por cien comparado con finales de diciembre del mismo año.

Los incrementos má fuertes de recursos ajenos los han registrado Caja Cataluña, que los aumentó un 18,69 por cien sobre el mes de diciembre del pasado año, y el Banco Santander, que, con su adquisición de Banesto ha experimentado un crecimiento del 13,21 por cien sobre el mes de diciembre de 1993, para situarse en octubre en un saldo de 3,38 billones de pesetas.

De esta forma, sumados los recursos ajenos del Santander y los de Banesto, el grupo Santander se situaría a la cabeza de este 'ranking', con 6,06 billones de psetas.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
JCV