Congreso del PP

Cuca Gamarra da un paso atrás en el PP tras ejercer de eslabón entre Casado y Feijóo

- En el partido discrepan en el balance de su gestión y remarcan que "nunca fue capaz de hacerse con el ala dura" del PP

MADRID
SERVIMEDIA

Cuca Gamarra (Logroño, 1974) dejará sus funciones como secretaria general del PP después de tres años en los que actuó como gerente de transición entre la era de Pablo Casado y la de Alberto Núñez Feijóo. La todavía ‘número dos’ de los populares aseguró este lunes que este paso atrás se materializará, a iniciativa propia, en el Congreso Nacional de este fin de semana. Las fuentes consultadas discrepan a la hora de valorar su trabajo, aunque todas coinciden en apuntar que muchas veces sus funciones fueron asumidas por Miguel Tellado, quien goza de la confianza máxima de Feijóo y lidera las quinielas para relevar a la riojana. Su mayor hándicap, señalan, fue su incapacidad de “enderezar” su relación con “el ala dura” del partido.

Gamarra fue la única dirigente de la dirección de Pablo Casado que salió reforzada tras la guerra abierta con Isabel Díaz Ayuso en 2022. La riojana sobrevivió a la mayor crisis interna de la historia del partido con un ascenso –Dolors Montserrat y Javier Maroto también siguieron, pero en el mismo puesto–, y compatibilizó durante año y medio la Secretaría General del PP con la Portavocía del Congreso. “Era un papel muy complicado”, rememora un portavoz oficial de la dirección de Alberto Núñez Feijóo. “Casado salía, Teodoro [García Egea] estaba dimitido y el congreso se celebraba en un contexto de profunda división orgánica. Génova estaba rodeado de militantes rompiendo carnés”.

Tres años después, Gamarra cree que los objetivos están “cumplidos” porque se ha conseguido “la unidad del partido” y se ha recuperado “el liderazgo político” para el PP. Unas palabras que pronunció en la habitual rueda de prensa que se celebra todos los lunes tras el Comité de Dirección. Normalmente es el portavoz nacional, Borja Sémper, quien responde a las preguntas de los periodistas los lunes. Hoy no fue así.

En Génova lo achacan principalmente a la escalada del ‘caso Koldo’ con el ingreso a prisión provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. Pero reconocen la voluntad de la dirección de que Gamarra anunciara hoy, por sí misma, su paso a un lado. El movimiento estaba premeditado a cuatro días del Congreso Nacional del PP, del que saldrá una dirección renovada. “Si quisiéramos hablar mucho de esto no lo habríamos contado hoy. Queremos que la noticia sea más lo que llega [a la dirección] que lo que sale”, remacharon las mismas fuentes. Gamarra, sin embargo, seguirá en la ejecutiva del PP asumiendo, previsiblemente, funciones en el área de justicia.

“Dará relevo como secretaria general, pero seguirá jugando en mi equipo”, anunció el propio Feijóo en sus redes sociales en la tarde del lunes. Previamente, solo el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, le dedicó un mensaje de apoyo entre los miembros de la dirección. “Cuando hubo que resetear el PP, apagarlo y volverlo a encender, hubo un minuto en que sólo estuvimos Cuca Gamarra y yo. Ella es de las que desembarca en Normandía, pero hoy se ha ganado su puesto en el desfile de Paris”, escribió.

En efecto, Gamarra fue la coordinadora general del PP durante la transición de Casado a Feijóo. Siendo alcaldesa de Logroño, ascendió a vicesecretaria con el predecesor de Feijóo en 2018 y, posteriormente, fue promocionada a portavoz en el Congreso en sustitución de Cayetana Álvarez de Toledo, a quien abrió un expediente sancionador un año después –aunque finalmente cayó en saco roto–. En diciembre de 2023, se centró exclusivamente en la Secretaría General, dando paso a Tellado, que ahora es el mejor colocado para sustituirla. La relación entre ambos ha experimentado altibajos a lo largo de estos tres años, con una persistente desconfianza.

Distintas fuentes consultadas en la dirección y en el grupo parlamentario consideran que Tellado venía ya ejerciendo una suerte de secretario general en la sombra, aunque Génova niega la mayor de forma tajante. Hace solo una semana, pactó con Alfonso Serrano, ‘número dos’ de Ayuso, aplazar a después del Congreso Nacional la negociación de los “matices” del nuevo sistema de primarias que despiertan recelos en el PP de Madrid. Un modelo, además, en cuya confección participó directamente, según fuentes conocedoras de la elaboración de la ponencia. Antes, aunque como vicesecretario de Organización, reordenó el partido a nivel autonómico y desactivó “polvorines” en las sucesiones de liderazgo en Extremadura y la Rioja, donde el PP gobierna hoy.

Feijóo afronta el Congreso Nacional del PP como una oportunidad para rearmarse políticamente ante un escenario electoral incierto. “Otra etapa”, como afirmó Gamarra, en la que los populares quieren “electoralizar” su dirección, según fuentes oficiales de Génova. En el equipo de Feijóo descartan hablar de perfiles más o menos duros, pero en la dirección dan por hecho el ascenso de dirigentes belicosos, como el propio Tellado o la vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, que gustan al “ala dura” del partido. La misma con la que Gamarra “nunca” concilió, según un cargo de la dirección. “No fue mala secretaria general, pero nunca fue capaz de hacerse con el PP de pura sangre y nunca hizo el esfuerzo”. Según esta persona, la aún ‘número dos’ de Feijóo nunca llevó bien las críticas de esta facción del partido y, lejos de atajarlas, las rehuyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
PTR/clc