Energía
Cuerpo apunta que el Estado “no siempre” tiene que entrar en una empresa para defender intereses estratégicos ante la opa por Naturgy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este miércoles que la protección de los intereses nacionales en sectores estratégicos “no siempre tiene que realizarse a través de una entrada o una participación del Estado”, ante la posible oferta pública de adquisición (opa) por Naturgy.
En una entrevista en el Canal 24 Horas, Cuerpo fue preguntado sobre si el Estado entraría en el capital de Naturgy ante la opa que podría lanzar la compañía pública de Abu Dabi Taqa sobre la energética y respondió que el objetivo e “proteger los intereses estratégicos” de España y eso “no siempre tiene que realizarse a través de una entrada o una participación del Estado en ellos”. Puso el ejemplo de la fusión entre Orange y MásMóvil, en la que el Estado intervino mediante “una serie de recomendaciones” para asegurar las inversiones. Por ello, Cuerpo dijo que “hay distintas formas en este nuevo contexto de protección de nuestros intereses estratégicos” y señalo que cuando tengan la opa encima de la mesa la analizarán.
Taqa ha confirmado que estudia la posibilidad de lanzar una opa por la totalidad del capital de Naturgy y que mantiene conversaciones con Criteria Caixa en relación con un posible pacto de cooperación en la energética.
Cuerpo también fue preguntado por la opinión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, respecto a la posibilidad de que el Estado también entre en Talgo ante la opa lanzada por la empresa húngara Magyar Vagon. El ministro de Economía señaló que el transporte también se encuentra entre los sectores “clave” hacia futuro y consideró que el Gobierno tiene que asegurarse de que “las empresas estratégicas tienen los accionistas suficientemente estables que permitan una visión de medio y largo plazo que asegure estas inversiones y que asegure que nos mantendremos en una posición de liderazgo en estos sectores”.
Por otra parte, sobre los problemas de vivienda y la posibilidad de incentivos fiscales propuestos por el Banco de España para promoverla, Cuerpo se limitó a señalar que en el elemento de oferta de vivienda es en el que más se está trabajando a corto plazo y consideró que cuanta mayor coordinación haya entre los agentes implicados, “mejor para ser capaces de resolverlo lo antes posible”.
Por último, sobre la candidatura de la vicepresidenta Teresa Ribera para ser comisaria europea, Cuerpo valoró que Ribera “está haciendo un trabajo excelente” y está teniendo “muchísima influencia y muchísimo impacto en Europa”, con lo que la calificó de “excelente noticia”.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
MMR/q