Macroeconomía
Cuerpo celebra la mejora de previsiones de la OCDE para España: “Somos el país desarrollado que más crece en 2024”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, celebró este miércoles que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) haya incrementado hasta el 3% su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para este año y hasta el 2,3% la de 2025, con lo que “somos el país desarrollado que más crece en 2024”.
Cuerpo indicó, a través de sus redes sociales, que España es “motor entre las grandes economías europeas” y resaltó que la OCDE “se suma a las instituciones nacionales e internacionales que apuestan por la economía española”.
Según el Ministerio de Economía, a partir del informe de la OCDE “España es el país desarrollado que más crece este año, con un crecimiento superior al de economías como Estados Unidos o las principales de la zona euro”. De hecho, “el crecimiento de España será casi cuatro veces superior al de la zona euro y se mantendrá también por encima en los próximos dos años”.
Así se desprende del informe de perspectivas económicas del organismo con sede en París publicado hoy, que vuelve a situar a España con un crecimiento económico mayor que el de las grandes economías europeas. De hecho, la media de avance del PIB de la eurozona se situará en el 0,8% este año, una décima más que en la previsión de septiembre, y se mantendrá en el 1,3% en 2025.
El organismo prevé que el PIB de España crecerá un 3% en 2024, un 2,3% en 2025 y un 2% en 2026. A su juicio, la demanda interna “apuntalará el crecimiento, con un aumento del consumo privado gracias a un mercado laboral resiliente, un mayor ahorro de los hogares y un aumento de los ingresos reales”.
Además, la OCDE prevé que la inflación en España caiga al 2,8% en 2024 y continúe en el 2,1% en 2025, lo que supone dos décimas menos para este año y la misma estimación para el próximo ejercicio. El organismo sitúa la inflación en el 2% en 2026.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
ECJ/gja