Fondos europeos
Cuerpo espera gastar “de forma productiva y eficiente” los fondos europeos con una nueva herramienta basada en IA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, explicó este lunes en el Fórum Europa que espera gastar “de forma productiva y eficiente los fondos que tenemos a nuestra disposición” con la nueva herramienta que pretende poner en marcha para las pymes basada en Inteligencia Artificial (IA).
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Cuerpo destacó que se trata de un “proyecto piloto” con los Next Generation EU, con el que su Ministerio pretende “poner en contacto a las empresas con las administraciones” para que “las pymes puedan dedicar más tiempo a sus actividades productivas”.
“Cuando hablamos con las pymes, nos dicen que una de las principales barreras que tienen a la hora de crecer es las cargas administrativas”, dijo, con lo que mediante una nueva herramienta el Ministerio de Economía propone facilitar el acceso a las pymes a los fondos europeos a través de IA.
El ministro detalló que “vamos a empezar con un caso de uso de fondos europeos” para “gastar de forma productiva y eficiente los fondos que tenemos a nuestra disposición”. El viernes, Cuerpo avanzó que para acelerar la ejecución de los fondos, España ha realizado una propuesta de desarrollo de un modelo de inteligencia artificial para ayudar a las empresas y particularmente a las pymes a agilizar el cumplimiento de obligaciones administrativas.
“Se trataría de una especie de gestor artificial que se encargaría de estas tareas más rutinarias y burocráticas y también de la interacción con los distintos organismos, de forma que las pymes puedan concentrar su actividad en tareas más productivas”, indicó.
El ministro señaló que están pensando en distintos casos de uso para un proyecto político y subrayó que la gestión de los fondos europeos “ofrece una oportunidad perfecta un caso perfecto para probar esta nueva tecnología”. Cuerpo espera tener “algún resultado tangible” en “los próximos meses”.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2024
ECJ/pai