Aranceles
Cuerpo evita la polémica del PP por los aranceles y defiende que el decreto está consensuado y "es equilibrado"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, evitó este martes entrar en las críticas del PP, quien aseguró que el Gobierno les "expulsó del marco negociador" tras incluir a Junts, y defendió que el real decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros para paliar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, está consensuado con los populares y con el resto de grupos, además de ser "equilibrado".
Así lo afirmó el ministro, en unas declaraciones a la salida del Pleno del Senado, en las que reiteró que el real decreto contempla medidas impulsadas por el PP y el resto de fuerzas políticas, excepto Vox.
"Estoy hablando con el señor Bravo con más frecuencia casi que con mi familia. Estamos en una situación de contacto continuo y de y de buen entendimiento", respondió el ministro ante la polémica de los populares.
Fuentes del PP aseguraron esta tarde que "el Gobierno ha decidido expulsar al PP del marco negociador para la respuesta a la crisis arancelaria tras pactar unilateralmente con el independentismo un cupo arancelario que reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles".
El ministro, por su parte, no entró en polémicas y afirmó que "hemos llegado a un acuerdo entre todos en el cual los grupos políticos han contribuido a hacer que el texto mejorara y a partir de aquí tenemos que seguir trabajando", para añadir que "estamos solo al principio de este proceso de mano tendida y diálogo".
Así, también destacó que este real decreto "es la primera capa de esta red de seguridad que ha quedado muy equilibrada y que esperamos que pueda ser aprobada mayoritariamente, porque vamos a seguir necesitando a los a los grupos políticos".
El ministro también lamentó que, "desafortunadamente, lo más probable es que vayamos a estar en esta situación de crisis arancelaria durante más tiempo y, por lo tanto, mano tendida y seguiremos trabajando con ellos esperando que también haya voluntad de negociación y de acuerdo".
Cuerpo aseguró estar "muy tranquilo" en cuanto a que el texto acordado con todos los partidos porque "permite dar respuesta a aquellas empresas que más lo vayan a necesitar".
El ministro insistió en que el Gobierno aprobó en este plan 5.000 millones de euros de avales ICO y aseguró que "es un techo muy elevado" que "lo iremos poniendo a disposición de las entidades por tramos y conforme se vaya utilizando lo iremos ampliando, por supuesto, en la medida que sea necesario".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
NVR/clc