Industria

Damm ganó 175 millones de euros el año pasado, un 35% más

- Los ingresos caen levemente (-1,76%), pero supera los 2.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Damm ganó 175 millones de euros el año pasado, un 35% más que en 2023, pese a que la facturación cayó un 1,76% -pasó de 2.061 millones en 2023 a 2.025 millones-.

Sin embargo, el Ebitda creció y se situó en los 321 millones -20 más que el año pasado- gracias a la evolución positiva de la actividad en sus principales mercados, junto con una eficiente gestión operativa y de costes. .Los resultados se han presentado hoy en el marco de la Junta General de Accionistas, celebrada en la Antigua Fábrica Estrella Damm, en la que se han aprobado las cuentas anuales y el pago de dividendo.

La consolidación del volumen de ventas en la división de bebidas —que incluye cerveza, agua, refrescos y productos lácteos— permitió a Damm cerrar el ejercicio con 21 millones de hectolitros comercializados. A este desempeño se sumó la evolución positiva de las áreas de restauración y distribución capilar, que contribuyeron a la consolidación de los ingresos del grupo.

“Los resultados del 2024 ponen de manifiesto la solidez del modelo de negocio de Damm y su capacidad para generar crecimiento a largo plazo. Asimismo, demuestran los esfuerzos que ha realizado la compañía para aumentar su rentabilidad en un entorno complejo, marcado por la persistencia de la inflación, la moderación del consumo y una elevada incertidumbre global”, afirmó el presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller.

INTERNACIONALIZACIÓN

Como parte de su estrategia de diversificación y la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento en segmentos complementarios, Damm firmó un acuerdo con Nestlé para producir, comercializar y distribuir Nestea en España, Andorra, Gibraltar y Portugal a partir de 2025. Con esta operación, la compañía reforzó su presencia en el segmento de bebidas no carbonatadas, una categoría con grandes perspectivas de crecimiento, incorporando a su porfolio la marca de té frío.

En el mercado de las cervezas, Damm apuestaópor una amplia diversificación de marcas y estilos de cerveza de una "alta calidad". Esta estrategia le permite tener una presencia regional con marcas líderes como Estrella de Levante y Turia, mientras impulsa el crecimiento y la presencia nacional de Voll-Damm y Victoria, entre otras.

Además, Estrella Damm, por su parte, continuó consolidándose como la cerveza española "más internacional", con ventas en más de 80 países y presencia en los cinco continentes. A las puertas de celebrar su 150 aniversario en 2026, el grupo cervecero ha logrado que sus marcas estén presentes en más de 130 países y las exportaciones con marca propia alcancen 87 mercados.

En paralelo, la compañía avanzó en la renovación integral de su planta de Bedford (Reino Unido). Adquirida en 2022, esta instalación ha permitido a Damm reforzar su capacidad productiva fuera de España y operar de forma más "eficiente y sostenible".

MEDIOAMBIENTE

Por último, Damm aseguró que logró reducir en más de un 30 % las emisiones de CO₂ derivadas de su operativa logística y se ha convertido en la primera empresa del gran consumo en España en obtener la segunda estrella Lean & Green, otorgada por Aecoc.

En paralelo, Damm reforzó su apuesta por las energías renovables con la ampliación de su parque fotovoltaico, consolidándose como la cervecera nacional con mayor superficie de placas solares.

Estas iniciativas se complementan con inversiones sostenidas en sistemas de producción energética más eficientes, como la cogeneración, la trigeneración a partir de biogás y la energía solar fotovoltaica, que han permitido reducir durante la última década en un 45 % el consumo energético por hectolitro de cerveza producido.

En materia de gestión del agua, Damm es pionera en la industria al implantar el cálculo de la huella hídrica por unidad de producto, una herramienta clave para optimizar el consumo de este recurso en todo el proceso productivo. Como resultado, desde 2008 la compañía ha logrado reducir en un 36 % el consumo de agua en sus fábricas.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
ALC/gja