Equidad del SNS

Darias asegura que la ley de equidad sanitaria “revierte los recortes” del Partido Popular en el SNS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que el Proyecto de Ley de Equidad, Cohesión y Universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) “revierte los recortes llevados a cabo por los gobiernos del Partido Popular en la sanidad pública”.

Así respondió la titular de Sanidad a la pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Navarro, que le pidió que explicara cómo piensa garantizar la equidad del Sistema Nacional de Salud.

Durante su intervención, la diputada popular advirtió a la titular de Sanidad de que España “se queda sin médicos de familia y la Atención Primaria está al borde del colapso. Esto lo denuncian los sindicatos y lo sufren los pacientes”.

Además, le recriminó que “con las prisas electorales de Andalucía se inventaron una ley de presunta equidad con el voto en contra de sus socios de Gobierno. La equidad es garantizar la atención sanitaria a todos los pacientes en todo el territorio nacional y por lo tanto de dotar de médicos y demás profesionales sanitarios a las plantillas”.

De hecho, aseguró que “el gran reto que tiene el Sistema Nacional de Salud es el déficit de médicos, ya que el 20% de la plantilla tiene más de 60 años, por lo que España necesitará más de 9.000 médicos en 2027 y 18.000 en 2035”.

Ante estas afirmaciones, Carolina Darias respondió que “este Gobierno lo que ha hecho es ampliar los derechos que el Partido Popular ha recortado, eliminar los copagos que el Partido Popular ha impuesto y revertir los recortes en sanidad pública que los gobiernos populares han hecho cuando han gobernado”.

De hecho, insistió en que “el actual déficit es culpa, en gran parte, de los recortes en la Formación Sanitaria Especializada que realizaron los gobiernos del Partido Popular”.

“Unos recortes sangrantes en la sanidad pública por los intereses que tiene el Partido Popular en el otro lado, cerrando consultorios y hospitales”, agregó la ministra de Sanidad. Por ello, “hemos aprobado un proyecto de ley que garantiza la equidad, la cohesión y la universalidad para ampliar derechos de los españoles que viven en el exterior cuando vienen a España, ampliar derechos a los ascendientes de las personas reagrupadas y para que las personas no registradas tengan derecho a la atención sanitaria eliminada por el Partido Popular en 2012”.

Además, remarcó, “eliminando copagos sanitarios que el Partido Popular estableció incluso a pensionistas con rentas más bajas. Nosotros los hemos eliminado para que ningún pensionista tenga que elegir entre ir a la farmacia o al supermercado”.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2022
ABG/gja