MADRID

DECENAS DE PERSONAS ARROPAN A LOS ANTITAURINOS QUE DECLARARON HOY ANTE EL JUEZ POR SALTAR AL RUEDO DE LAS VENTAS

- Piden que se archive la causa y anuncian que saltarán a mas ruedos

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 70 personas acompañaron hoy a los seis antitaurinos de la Fundación Equanimal que prestaban declaración en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid por haber saltadoal ruedo de Las Ventas el pasado 4 de mayo, cuando se celebraba una corrida de toros.

Los siete activistas Sara Lago, Sandro Zara, Miguel Salas, David Nuevo, David Herrero y Jesús Gonzalo están acusados de alteración del orden público y desobediencia a la autoridad.

Los concentrados se situaron en las proximidades de los juzgados y portaron pancartas con los lemas "No pueden esperar más. Derechos para los animales ya" y "Tauromaquia abolición. Bull fight abolition", además de corear consignas como "La tortura, no es arte ni cultura" y "Tortura animal, al Código Penal".

El director de la Fundación Equanimal, Eladio Ferreira, declaró a Servimedia que los acusados pedirán el archivo de la causa y que las dos acusaciones "no tienen ninguna garantía jurídica. Se puede comprobar a través del vídeo que no hay resistencia a la autoridad porque no hay autoridad que transmita ninguna orden y, en cuanto a la alteración del orden público, estuvimos en un espacio privado y no se causaron graves daños".

Sea cual sea la resolución del juez, Ferreira afirmó que la Fundación Equanimal tiene en su agenda volver a saltar a ruedos de otras plazas de toros porque, a su juicio, "es una acción bastante útil que tiene repercusión mediática y social para reclamar la abolición de la tauromaquia".

Uno de los acusados, Sandro Zara, confió en que "la justicia española dicte un veredicto favorable porque no hemos cometido ningún delito". "Lo único que hicimos que llevar nuestro mensaje al centro de la plaza de toros y en el momento que la autoridad nos trató de sacar de ahí, no opusimos resistencia alguna".

Zara añadió que habrá más "asaltos" a plazas de toros "hasta que la tauromaquia sea abolida y se quiten las subvenciones a cualquier tipo de tradición popular que suponga maltrato a los animales".

Por último, otra de las acusadas, Sara Lago, manifestó que ella y sus compañeros representaron al "77% de la población española que está en contra o se muestra indiferente a las corridas de toros", en alusión a una encuesta de Gallup realizada en diciembre de 2006. "Fue algo histórico. Nunca antes nadie se había enfrentado en su propio terreno a los taurinos", añadió.

Lago señaló que fueron zarandeados no por la Polcía sino por "un banderillero, un señor con un puro, un monosabio..., y a uno de mis compañeros le arrastraron por los pelos.Nos arrodillamos y cuando nos dijeron que nos fuéramos, nos largamos".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
A