Universidades
El Defensor del Pueblo revindica “la autonomía” de la universidad pública “frente al intervencionismo”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes que “es muy importante que la universidad revindique con una contundencia cada vez mayor su autonomía, su capacidad de autogobierno, frente al intervencionismo y el dirigismo”.
Así lo dijo durante una nueva sesión de los ‘Desayunos Alcalá’ organizado por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, bajo el título ‘La Universidad Pública: presente y futuro’. En el acto participaron los seis rectores de las universidades públicas madrileñas.
“Hace falta un marco estable de financiación”, indicó Gabilondo refiriéndose a la falta de recursos como una petición que para los rectores es “como “el estribillo del villancico”.
El Defensor también reclamó “un entorno favorable” y una “estrategia” para las Universidades. ”Hay que vincular conocimiento con la iniciativa social e institucional y hace falta coordinación”, además de una “colaboración” con la empresa (que distinguió entre públicas y privadas), los agentes sociales y las ONG.
Gabilondo también apuntó que “hay que legislar menos y respetar la autonomía de las universidades”, aunque en su opinión “el modelo de profesor universitario sigue siendo una asignatura pendiente”.
Todo ello, concluyó, para que estas instituciones sean “universidades serias, con libertad, flexibilidad”, “comparables, pero no idénticas”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2025
AHP/gja