EL DEFICI DEL ESTADO AUMENTO UN UN 85 POR CIEN HASTA AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit del Estado ascendió entre enero y agosto a 1.395.300 millones de pesetas, un 84,8 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía.

El saldo negativo fue consecuencia de unos ingresos de 7.736.600 millones y unos pagos de 9.131.900 millones, con sendos aumentos del 5,2 y el 12,6 por cien, lo que supone que el gasto público está creciendo a una ritmo ue duplica el de la recaudación.

El mayor crecimiento de los pagos en relación a los ingresos se mantuvo en agosto, mes en que el déficit se elevó a 320.800 millones. Los gastos crecieron un 7,7 por ciento, mientras que los ingresos lo hicieron sólo en un 2,3 por cien.

En un comentario a estos datos, el Ministerio de Economía recalcó que las cifras de agosto no incluyen la mayor recaudación obtenida por la elevación del IVA y de las tarifas del IRPF, que no tendrán un reflejo en las cuentas públias hasta setiembre.

A su juicio, con el aumento de los impuestos y el recorte de 195.000 millones en el gasto público, que también forma parte del ajuste aplicado por el Gobierno, será posible alcanzar el objetivo de que el déficit del Estado se sitúe a fin de año en el 2,6 por cien del PIB.

CAE EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

De los ingresos obtenidos hasta agosto, los impuestos directos supusieron 4.062.500 millones de pesetas, sólo un 3,3 por cien más que el año anterior, debido a que el increment de la recaudación por el IRPF, del 8,1 por cien, quedó neutralizada en gran medida por el descenso del 13,2 por cien en la del Impuesto de Sociedades.

La recaudación por impuestos indirectos se elevó a 3.128.200 millones, con un crecimiento del 15,3 por cien. En este capítulo, el IVA ingresó 1.967.900 millones y los impuestos especiales 953.600 millones, con sendos aumentos del 13,5 y el 20 por cien.

En cuanto a los pagos, destacan las transferencias realizadas a la Seguridad Social, 1.175.000 mllones para financiar la asistencia sanitaria y 216.300 millones como complemento de las pensiones mínimas.

Asimismo, las aportaciones al Inem para financiar las prestaciones del desempleo se cifraron en 668.100 millones de pesetas y la contribución española al presupuesto comunitario se situó en 459.900 millones, un 26,5 por cien más que en el 91.

Las inversiones reales efectuadas en los ocho primeros meses fueron inferiores en un 7,6 por cien a las realizadas el año pasado, con lo que totalizarn 605.000 millones. El descenso afectó especialmente a las inversiones civiles, que pasaron de 490.900 a 440.000 millones.

Por otra parte, Hacienda tuvo que recurrir al Banco de España el pasado mes de agosto por un importe total de 864.500 millones de pesetas. En los ocho primeros meses, el recurso se elevó a 1.763.400 millones.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1992
M