Energía

El déficit eléctrico se redujo un 72% en 2021, hasta 295 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El sector eléctrico registró un déficit provisional de 295,8 millones de euros en 2021, un 72,35% menos que el año anterior.

Así se recoge en las últimas liquidaciones provisionales de 2021 (mes de diciembre) del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos y del gas natural de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El total de ingresos del sector eléctrico fue de 14.880,2 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 15.291,7 millones. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) es del 97,73%.

En cuanto a las energías renovables, cogeneración y residuos, la liquidación provisional acumulada y a cuenta asciende a 5.897,9 millones de euros. De esta manera, la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 194,7 millones de euros.

Por su parte, la liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado asciende a 73,3 millones de euros. A la fecha del cierre de diciembre, se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares.

Por otro lado, en el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados por las empresas ha ascendido a 478,3 millones de euros. Estos ingresos liquidables son un 2% superiores a los declarados en el mes de noviembre y diciembre del año 2020.

La cuota adeudada por las empresas al Gestor Técnico del Sistema (GTS) ascendió a 2,6 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2022
JBM/agq/clc