La delegación jordano-palestina abandonará España el miércoles --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior mantndrá en vigor la denominada "Operación Pax" hasta mediados de esta semana, cuando la última delegación que ha participado en la Conferencia de Paz de Madrid abandone la ciudad.

Aeropuertos, puertos y fronteras continúan siendo vigilados para evitar que en los días posteriores a la "cumbre" entren en España miembros de grupos árabes extremistas, que han condenado a muerte a parte de los asistentes al encuentro.

Pese a que el dispositivo de seguridad no ha sido anulado, un buen número de los efectios que participaron en la operación fueron hoy desmovilizados, debido a que ya no existen sedes oficiales para vigilar.

Sin embargo, los miembros de la delegación jordano-palestina, que tienen previsto permanecer en la capital de España hasta el próximo miércoles, gozan de protección policial y los agentes de la Policía Municipal velan para facilitar sus desplazamientos.

La vigilancia tampoco ha sido retirada del Hotel Victoria, donde están alojados los trece palestinos y los diez jordanos que coponen la delegación.

SE QUEDAN

Un representante de este comité aseguró a Servimedia que retrasarán su salida hasta el día 6 debido a que "viajan en avión regular y el próximo vuelo de las líneas aéreas jordanas sale el miércoles".

La dirección de los hoteles donde se hospedan los libaneses y sirios, el Santo Mouro y el Ritz, respectivamente, manifestaron que sus clientes no tienen, de momento, intención de abandonar Madrid.

El grueso de la delegación isralí abandonaron hoy España, después e que el pasado viernes su primer ministro, Isaac Shamir, volase a Jerusalén para respetar el descanso sabático que marca su religión y tras ser acusado de terrorista por la delegación siria.

Los contactos bilaterales entre sirios, jordano-palestinos e iraelíes se mantienen, de forma extraoficial, para tratar de llegar a un acuerdo que permita designar la sede que acogerá la siguiente fase de las conversaciones.

El principal escollo para que esta fase se celebre también en Madrid es la frontal opsición de los judíos, que pretenden que los contactos prosigan en el Estado hebreo, lo que supondría su reconocimiento implícito como nación por parte de todos los participantes.

CENTRO DE PRENSA

El centro de prensa instalado en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo comenzó hoy a ser desmantelado, aunque parte de sus instalaciones se mantendrán operativas "por cortesía" hacia la docena de periodistas extranjeros que aún permanecen en Madrid.

Los locutorios, comercios, agencias de viaje y esablecimientos de alquiler de coches han suspendido su actividad. Televisión Española mantiene un retén de unas 40 personas, con el fin de facilitar los trabajos de las cadenas norteamericanas ABC, CBS y CNN, cuyos informadores han decidido esperar al transcurso de los acontecimientos.

Cerca de 16.000 agentes de la fuerzas de seguridad del Estado (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía) han estado movilizados, junto a efectivos de la Policía Municipal, durante la "Operación Pax", planificada y coorinada por agentes norteamericanos de la CIA.

Portavoces de Interior manifestaron a esta agencia que los funcionarios implicados en las tareas de protección han realizado "un gran trabajo profesional". El presidente del Gobierno, Felipe González, felicitó hoy públicamente tanto a los miembros de las fuerzas de seguridad como a los periodistas por la labor realizada en la "cumbre".

La obsesión por mantener la seguridad a toda costa provocó que los periodistas fuesen registrados cuando entraban al cntro de prensa, a expulsar de España a dos árabes sospechosos, a inspeccionar minuciosamente la comida que tomaban los delegados y a que los artificieros hiciesen estallar varias bolsas que consideraron sospechosas.

Mientras las medidas policiales se estrechaban en torno a los participantes y los edificios oficiales del encuentro, los vendedores ambulantes se volvieron a instalar en la zona céntrica de Madrid, pese al plan especial diseñado por la Jefatura Superior de Policía para "limpiar" la Puerta el Sol y aledaños.

El único incidente ocurrió el miércoles pasado en Valencia, cuando el grupo palestino Al-Aqsa se atribuyó el atentado contra una sucursal del Natwest Bank, que originó pequeños daños materiales.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
C