Cultura
Derechos culturales, diversidad lingüística, inteligencia artificial y cultura y paz, a debate en el ‘Ágora Cívica’ de Mondiacult
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los derechos culturales, la diversidad cultural y lingüística, la tecnología y la inteligencia artificial, la cultura y la paz y los ecosistemas de la cultura se encuentran entre los ejes en torno a los cuales se vertebrará el foro ciudadano ‘Ágora Cívica’, que se celebrará en el marco de Mondiacult, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, Mondiacult, que se verificará en Barcelona entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
Según informó Cultura, ‘Ágora Cívica’ tiene como objetivo “reforzar la participación ciudadana en la definición de las políticas culturales globales, desde una perspectiva local, plural y comprometida con la cultura como bien común”.
Esta iniciativa incluye más de cien actividades gratuitas y contará con personalidades destacadas del ámbito cultural internacional, como Alexandra Xanthaki, relatora de la ONU sobre derechos culturales; Patrice Meyer-Bisch, de la Declaración de Friburgo, y Justin O´Connor, autor del libro ‘Culture is not an industry’, entre otros.
El programa de ‘Ágora Cívica’ se estructura en torno a los siguientes seis ejes temáticos: Derechos culturales, Diversidad cultural y lingüística, Tecnologías e inteligencia artificial, Cultura y paz, Ciudades y el Objetivo Cultura, y Ecosistemas de la cultura.
A su vez, esta iniciativa integrará el ‘Encuentro Cultura y Ciudadanía, un programa del Ministerio de Cultura que promueve la participación ciudadana y los derechos culturales en todo el territorio, que alcanzará en Barcelona su undécima edición.
También acogerá las jornadas ‘Culturópolis’, dedicadas a la dimensión cultural de los derechos humanos, en las que se presentará la Declaración de Barcelona por los Derechos Culturales; y el ‘Ágora en Red’, que recoge iniciativas de entidades, colectivos, empresas, artistas y plataformas de dentro y fuera de Cataluña para “llevar los debates a todo el territorio y hacerlos más inclusivos, amplios y representativos”.
Por último, en esta cita se verificará la sexta Cumbre de Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), en el que se subrayará el papel de las ciudades en el liderazgo de políticas culturales transformadoras.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
MST/mjg


