LOS DERMATÓLOGOS ADVIERTEN DE QUE EL SOL DE SEMANA SANTA TAMBIÉN QUEMA
- Piden a los que vayan a la montaña o a la playa que se protejan como en verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Miguel Aizpún, portavoz de la Academia Española de Dermatología y Veneorología, manifestó a Servimedia que los amantes del deporte en la alta montaña y en el mar deben "extremar las precauciones" también durante la Semana Santa, ya que los rayos solares queman incluso en los días nublados. Muchas de las quemaduras solares se producen en días nublados "por bajar la guardia", aseguró.
El portavoz de los dermatólogos subrayó que, al igual que en verano, la exposición al sol ha de ser progresiva y evitarse durante las horas centrales del día, es decir, entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde.
Del mismo modo, insistió en que es necesario protegerse del sol con sombrero y con gafas, porque los rayos ultravioleta favorecen las cataratas, así como utilizar un protector de al menos factor 15 ó 20 media hora antes de exponerse al sol y renovarlo cada hora o cada dos horas.
Una encuesta realizada recientemente por las farmacias españolas señala que el 87,6% de la población no se aplica correctamente el fotoprotector y que el 36,6% de los entrevistados suspende en cuanto a conocimientos de fotoprotección.
El portavoz de los dermatólogos recordó también que las personas de piel clara, las embarazadas, los mayores y los niños deben "extremar las precauciones". Además, alertó a los que estén tomando medicamentos de la importancia de consultar con su médico antes de tomar el sol.
Por otra parte, el doctor Aizpún aconsejó a quienes se quemen con el sol que se den una ducha con agua fría y que apliquen compresas también con agua fría en la zona quemada, además de que ingieran abundantes líquidos, como agua y zumo. Si hay fiebre, añadió, debe tomarse paracetamol y acudir al médico lo antes posible.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
CAA