Ciencia y salud

Desarrollan un hidrogel para curar heridas crónicas

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo europeo de investigadores en que se incluyen algunos del Instituto Ingenio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), están desarrollando el proyecto Injectheal en el cual se está creando un innovador tratamiento inyectable diseñado para acelerar la cicatrización en heridas profundas y de difícil acceso.

Según explicó el CSIC, el proyecto Injectheal está financiado por la Unión Europea (UE) con 7,3 millones de euros y su objetivo es el desarrollo de un hidrogel autoadhesivo y autorreparable en 4D, diseñado para administrar medicamentos con precisión en el lugar necesario y para apoyar activamente la regeneración de tejidos y reducir la inflamación de las infecciones.

Cuando esté terminado, el hidrogel representará un “avance radical” en el tratamiento de heridas crónicas, especialmente en heridas profundas, que son difíciles de tratar con las terapias existentes. Las heridas crónicas en cavidades profundas son una fuente de dolor, reducen la calidad de vida de los pacientes y representan entre el 2% y el 4% de los costes sanitarios en Europa, según recoge el CSIC.

El equipo de Ingenio recibirá más de 170.000 euros y realizará la Evaluación Temprana de Tecnologías de la Salud y en la Evaluación del Ciclo de Vida de la tecnología Injectheal. La primera utilizará un enfoque de análisis multicriterio de decisiones para evaluar las dimensiones clínica, económica, social, ambiental y regulatoria de la plataforma de hidrogel, comparándola con soluciones existentes para el cuidado de heridas crónicas y orientando futuras estrategias regulatorias y de comercialización.

El investigador del proyecto en Ingenio (CSIC-UPV) David Barberá explicó que esta evaluación integrará aportaciones de múltiples partes interesadas, incluyendo pacientes y profesionales de la salud para “garantizar la relevancia y utilidad de la tecnología”.

El fin del trabajo es apoyar la innovación “responsable” alineando la “efectividad clínica, el valor para el paciente, la viabilidad económica y la sostenibilidad ambiental”, añadió. Además, Injectheal ofrece una oportunidad para aplicar herramientas de evaluación temprana de tecnologías de salud y análisis del ciclo de vida dentro de un marco “profundamente interdisciplinario”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
AGG/gja