DESARTICULADA UNA BANDA DE BUTRONEROS QUE ACTUABA EN VARIAS PROVINCIAS

-En una nave industrial de Legazpi (Madrid) guardaban la mayor parte de la maquinaria uilizada en los robos

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Comisaría Provincial de Guadalajara han desarticulado una importante banda de "butroneros", autores de numerosos hechos delictivos en Cuenca, Granada, Sevilla, Palma de Mallorca, Guadalajara y Paiporta (Valencia).

En la operación policial han sido detenidos cuatro individuos y se ha intervenido abundante herramienta y material utilizado para la apertura de cajas fuertes y la realización de butrones en edificios, según informó la Dircción General de Policía.

Los responsables del grupo tenían previsto, coincidiendo con la Semana Santa, efectuar varios robos en entidades bancarias de Madrid y Marbella (Málaga), así como en una inmobiliaria de Guadalajara.

La banda disponía de una nave industrial en el barrio madrileño de Legazpi, propiedad de un familiar del principal responsable del grupo, en donde guardaban la mayor parte de los efectos intervenidos utilizados para la comisión de los hechos delictivos.

En la madrugada dl pasado día 1, un coche patrulla de la Comisaría de Policía de Guadalajara, que patrullaba por las inmediaciones del Palacio del Infantado, observó como un individuo de nacionalidad checa Jaaroslav P. vigilaba junto al portal de una notaría de la calle Francisco Cuesta.

Los policías comprobaron que del interior salían chispas intermitentes provocadas por un equipo electrógeno, por lo que penetraron en la oficina.

Al percatarse de la presencia de los agentes, Vicente A.A. y Pedro Angel M.R., quiees operaban en la Notaría, emprendieron una veloz huida a través de los tejados de los inmuebles ajenos. Pedro Angel perdió el equilibrio cayendo al suelo, produciéndose a consecuencia del impacto dos fracturas en una de las piernas, en tanto que Vicente A.A. sufrió fuertes dolores en la espalda. Ambos fueron trasladados al Hospital General Univesitario de Guadalajara, en donde quedaron ingresados.

En las proximidades del lugar de los hechos fueron hallados dos vehículos con numerosas herramientas. Trs las investigacioens se comprobó que una de las puertas de la Delegación Provincial de Correos había sido forzada, fracturando el cristal del búnker.

En una de las cajas fuertes habían realizado un corte en su parte trasera. El dinero sustraído del interior, 600.000 pesetas, fue recuperado por la Policía oculto en una bolsa.

Gestiones posteriores permitieron la localización y detención en Madrid de un súbdito cubano, Andrés C.C., antiguo boxeador e identificados otros dos miembros del grupo, asícomo su principal responsable J.C.H.S. se pudo determinar la participación de la banda en numerosos hechos delictivos cometidos en las comunidades de Castilla- La Mancha, Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2001
R