Policía

Desarticulada una organización criminal que estafaba a través de anuncios falsos de coches de segunda mano

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional, junto con la Guardia Civil, ha desarticulado en Madrid una organización criminal dedicada a estafar a través de anuncios falsos de ventas de coches de segunda mano en portales de compraventa.

Según informó Interior este lunes, la investigación se inició cuando los agentes detectaron varias denuncias de estafa en la compraventa de vehículos de segunda mano.

La organización se dedicaba a publicar anuncios falsos de vehículos de ocasión, sin el consentimiento de sus legítimos propietarios, con precios muy por debajo del valor del mercado. Una vez que las víctimas contactaban con ellos, el grupo les solicitaba una o varias transferencias para la reserva de los coches.

Además, les pedían una foto del DNI, con el pretexto de formalizar un contrato de compraventa, a cambio, los estafadores les remitían fotografías de la documentación personal del supuesto vendedor siendo estas identidades a su vez la de otras personas estafadas previamente por la organización. En caso de no lograr engañar a la víctima, llegaban a amenazarla con realizar estafas utilizando sus identidades.

Para dar más veracidad a la estafa realizaban varias llamadas desde distintos números de teléfono por parte de diferentes personas simulando ser otros departamentos de la misma empresa. Los investigadores llegaron a detectar hasta 69 líneas telefónicas que operaban 24 horas al día para dar respuesta rápida a todas las peticiones de los compradores casi en tiempo real.

Para finalizar con la estafa, aportaban contratos falsificados que remitían a los compradores suplantando la identidad corporativa de una conocida empresa de compraventa de vehículos.

REGISTROS E INCAUTACIONES

La organización criminal tenía una estructura piramidal liderada por ocho personas que se encargaban de recolectar el dinero. Bajo su mando existía otro eslabón para gestionar las cuentas bancarias. Posteriormente movían el dinero por diversas cuentas para dificultar su localización y, en otras ocasiones, adquirían productos de tecnología y artículos de alta gama como joyas y relojes.

El 20 de mayo se llevó a cabo un registro en 13 domicilios en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Anchuelo y Cobeña. Como resultado, incautaron más de 73.000 euros, cuatro vehículos, 20 televisores y equipos de sonido de alta gama. Además de , 75 teléfonos móviles, 32 tarjetas SIM, numerosas tarjetas bancarias, dos patinetes eléctricos, 3 réplicas de armas largas, 3 pistolas y otras armas prohibidas.

Concluyeron con la detención de 12 personas entre las que se encontraban los líderes del entramado y los recolectores de dinero.

Todos están imputados por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
AGC/gja