DESFILE. TRILLO RESPALDA LA PROPUESTA DEL PP Y CiU PARA SUPRIMIR EL DESFILE MILITAR EN EL DIA DE LAS FUERZAS ARMADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo, calificó hoy de "muy positiva" la proposición no de ley consensuada ayer en el Congreso por el PP y CiU para suprimir los desfiles militares durante la celebración el Día de las Fuerzas Armadas.
Por otra parte, en declaraciones en los pasillos del Senado, confirmó la disposición de su departamento a que en la parada militar que tiene lugar en el Día de la Fiesta Nacional, 12 de octubre, se incorporen efectivos de ejércitos de otros países, además de las unidades militares españolas que participan en misiones de paz.
En relación con la polémica suscitada a propósito de las declaraciones del director del Cesid, Javier Calderón, en las que justificaba la ausenia del PNV en un seminario sobre espionaje al señalar que "algunos nacionalismos carecen de sentido de Estado", dijo que dará las explicaciones precisas en una próxima comparecencia en el Congreso.
Por otro lado, en contestación a una pregunta del senador socialista Hilario Caballero, durante la sesión de control al Gobierno, sobre la operación de venta de Santa Bárbara a la empresa estadounidense General Dynamics, afirmó que en la voluntad de los gobiernos español y alemán está el interés de mantenerel desarrollo del programa de construcción de los carros de combate "Leopard".
Aseguró el ministro que las autoridades alemanas, a cuyo país pertenece el diseño del "Leopard", conocían de antemano la intención de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de vender la Empresa Nacional Santa Bárbara.
Sobre el hecho de que la nueva propietaria de la empresa española diseña y construye un carro de combate que rivaliza con el alemán, Trillo indicó que, a pesar de todo, el Ejecutivo alemán deea alcanzar un acuerdo satisfactorio que preserve el programa "Leopard".
Por último, en relación con la posible participación de tropas españolas en el Líbano, comentó que no existe aún una decisión firme al respecto.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
L