EL DESMANTELAMIENTO DEL 'COMANDO BARCELONA' DE ETA IMPOSIBILITA SU NUEVA RECONSTRUCCION, SEGUN EL GOBERNADOR CIVIL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El gobernador civil de Barcelona, Jaume Casanovas, aseguró hoyque la operación de desmantelamiento del 'comando Barcelona' de ETA, que se ha saldado con la detención de una activista y cuatro colaboradores, ha supuesto "un logro muy importante para romper la posible reconstrucción del comando a través de un trabajo de información".

Casanovas explicó en rueda de prensa celebrada en el Gobierno Civil de Barcelona que ni la operación ni las investigaciones están aún cerradas y que la Guardia Civil sigue estudiando el abundante material informático intervenido en lo tres pisos francos encontrados en Barcelona, Terrassa y Sant Adrià del Besòs (Barcelona).

Las cinco personas detenidas ayer, supuestamente relacionadas con el 'comando Barcelona' de ETA, son la activista Rosario Ezquerra Pérez de Nanclares y los colaboradores Juan Carlos Malla Gómez, Concepción Casado Fuentes, Zigor Larredonda Muñoz y María Ferrer Martínez.

Jaume Casanovas señaló que la Guardia Civil no tiene constancia de que los detenidos prepararan actualmente algún atentado contra intereses n Cataluña, aunque añadió que las fuerzas de orden público estaban alertadas de la posibilidad de que pudieran hacerlo.

El gobernador civil insistió en que, con las cinco detenciones practicadas, "se ha abortado el intento de reconstruir el comando", bastante debilitado, aunque destacó que el interés de las autoridades es retrasar al máximo la información para poder completar la operación.

Sin embargo, añadió que la propia organización terrorista se ha encargado de filtrarla a través de algún medo del País Vasco, estrategia común de ETA para alertar a otros militantes.

Según Casanovas, la operación practicada la pasada madrugada "acerca a la detención de todos los que formaban parte del 'comando Barcelona' el año pasado" y entre los que se encontraba Felipe San Epifanio "Pipe", y Benjamín Ramos, detenido en Berlín el pasado 30 de enero, aunque vinculado a ETA de forma indirecta.

Los arrestos realizados ayer fueron consecuencia de "una labor de información pura, iniciada en junio del año asado". Tras conocer una cita de uno de los detenidos, seguido desde hacía tiempo, se montó el dispositivo de la Guardia Civil.

El supuesto colaborador de la banda armada Juan Carlos Malla salió de su domicilio de Barcelona con una mujer que resultó ser Rosario Ezquerra, alias "Rosario", y ambos fueron detenidos en una gasolinera cercana, en la calle Josep Pla del barrio del Poble Nou de Barcelona.

"Rosario" dio una afiliación y un domicilio falsos, pero fue reconocida por los agentes y llevada alas dependencias de la Guardia Civil. Una vez allí, se comprobó, a través de las huellas dactilares, que se trataba de la etarra.

Con los mandamientos judiciales pertinentes, la Guardia Civil procedió después, según el relato de Jaume Casanovas, a registrar tres pisos situados en las calles Argenteria número 3, de Sant Adrià del Besòs; Nicaragua 110, de Barcelona, y Sociedad 15 de Terrassa. Sobre las 2 de la mañana, en las viviendas se llevaron a cabo el resto de detenciones.

En los pisos fue encntrada documentación correspondiente a propaganda de ETA y material informático, aunque no había armas.

Rosario Ezquerra era la terrorista encargada de reestructurar el 'comando Barcelona' de ETA, según la investigación de la Guardia Civil, mientras que el resto de detenidos podrían ser colaboradores. Asimismo, aún se desconoce si fueron enviados por la organización de otros puntos de España o si residían en Cataluña.

Las últimas acciones perpetradas por el comando Barcelona de ETA en esta ciudadtuvieron lugar el 29 de octubre de 1993, cuando fue desactivado un coche bomba en la estación de Sants de Barcelona; la colocación de varias bombas en la zona de bares del Puerto Olímpico de la ciudad, en agosto de 1993; el asesinato del coronel Leopoldo García Campos, el 7 de febrero de 1994, y el de un transeúnte ante el edificio del Gobierno Militar de Barcelona, cuando fueron lanzadas tres granadas contra la fachada del edificio.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
C