DETENIDAS NUEVE PERSONAS POR ESTAFAR MÁS DE CINCO MILLONES DE EUROS CON LA MODALIDAD DE LAS "CARTAS NIGERIANAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a nueve personas, cinco de nacionalidad española y cuatro nigerianas, acusadas de llevar a cabo estafas continuadas entre los años 2005 y 2007, que superan los 5.500.000 euros, por la modalidad de las "cartas nigerianas".
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, las primeras gestiones indicaron que se trataba de un grupo organizado, compuesto por ciudadanos nigerianos y españoles. Las estafas conocidas como "cartas nigerianas" deben su nombre a que son frecuentemente llevadas a cabo por ciudadanos de Nigeria, aunque también han intervenido en ellas habitantes de otros países como Sierra Leona, Costa de Marfil, Ghana o Togo.
En el presente caso, ciudadanos españoles abrían cuentas en entidades también españolas, pero controladas por nacionales de Nigeria. La organización recibía en ellas importantes cantidades de dinero procedente de otros países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia y Holanda, donde habían cometido las estafas.
Una vez estaba el dinero en España, abrían nuevas cuentas y transferían el dinero por medio del código "swift" a Nigeria u otros países del entorno. En otras ocasiones, los integrantes del grupo delictivo reintegraban el dinero en efectivo y lo traspasaban a locutorios, regentados también por nigerianos, que a su vez lo trasferían a países africanos, casi siempre Nigeria y Costa de Marfil.
En otros casos, el grupo evitaba la mediación y recibía el dinero del extranjero directamente en los locutorios, desde donde, como era habitual, hacía los envíos. En estos casos, las cantidades siempre eran inferiores a 3.000 euros, pues esa cifra está libre de anotación y no es susceptible de comunicación sospechosa de blanqueo de dinero.
La investigación continúa abierta, pues falta por detener a otros integrantes de esta banda, ya identificados. Hasta el momento se han esclarecido nueve delitos de blanqueo de capitales y otros tantos de estafa continuada y asociación ilícita, además de dos de falsedad documental.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
M