ETA

EL DETENIDO EN BELFAST TENÍA UNA LARGA TRAYECTORIA DE AGRESIONES A POLICÍAS Y "KALE BORROKA"

MADRID
SERVIMEDIA

Arturo Villanueva Arteaga, detenido este miércoles en Belfast en virtud de una orden europea de detención y entrega,tenía una larga trayectoria de agresiones a policía y actos de "kale borroka" o terrorismo callejero.

El Ministerio del Interior Informó de que sobre Villanueva pesaba una orden europea de detención dictada en 2008 por la Audiencia Nacional. Desde 2004, Villanueva Arteaga era reclamado por la Sala de lo Penal de la Audiencia por un delito de pertenencia a banda armada o terrorista.

Antes de huir, Villanueva, nacido en 1976 en Pamplona (Navarra), fue arrestado en marzo de 2001, junto a 14 jóvenes más, con motivo de la "Operación Sugekumea", desarrollada contra el colectivo juvenil Haika.

Cuatro días después, los detenidos fueron acusados por la Audiencia Nacional de la comisión de un delito de integración en banda armada, por lo que Villanueva ingresó en la prisión de Soto del Real, en la que permaneció hasta diciembre de 2001, fecha en la que fue puesto en libertad provisional.

ATAQUE A UN BANCO

Antes de esta detención, Villanueva fue detenido en varias ocasiones por participar en diversos incidentes. En concreto, en enero de 1996 fue detenido en Pamplona como presunto autor de los daños ocasionados en las lunas de una sucursal bancaria.

En enero de 1998 fue arrestado en Pamplona como consecuencia de los incidentes producidos en una concentración del entorno de ETA. En abril de 1998, fue detenido en Pamplona por agresión a un policía durante un incidente producido con motivo de un paro laboral convocado por los sindicatos LAB y por ELA.

Asimismo, en octubre de 1998, Villanueva fue detenido en Pamplona como autor de la agresión a una dotación de la Policía Nacional durante el transcurso de la concentración de grupos radicales para recibir a Eneko Isiegas tras su salida de prisión.

Además, en febrero de 2000, fue arrestado junto con otros ocho jóvenes por altercados en la universidad pública de Navarra, al impedir un acto público en protesta por un atentado de ETA.

Tras su salida de prisión, en abril de 2004, fue detenido de nuevo por incidentes protagonizados en la Universidad Pública de Navarra.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
S