Clan armado
Detenidos en Alfafar (Valencia) dos miembros de un clan familiar con un arsenal de armas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a dos personas por la posesión de múltiples armas de fuego y cartuchería en su vivienda de Alfafar (Valencia), pertenecientes al clan familiar de la víctima de un homicidio ocurrido en esa localidad hace casi un año.
Según informó este lunes el Instituto Armado, durante un registro domiciliario se encontraron cuatro armas de fuego, cerca de 350 cartuchos y numerosas armas blancas como katanas y machetes.
Los detenidos, dos hombres españoles de 76 y 38 años, están acusados de tráfico de drogas, amenazas y tenencia ilícita de armas de fuego, tras una investigación iniciada por una serie de reyertas entre dos clanes familiares.
El origen del conflicto se remonta al 25 de mayo del año pasado, cuando se produjo un homicidio durante una pelea entre dos clanes en Alfafar. Aunque el autor se encuentra en prisión, las tensiones entre ambas familias han continuado.
ESCALADA DE VIOLENCIA
El pasado 21 de abril se produjo un enfrentamiento violento entre ambos clanes, donde presuntamente se realizaron disparos al aire. La intervención policial tuvo que disolver dos reyertas sucesivas, encontrando posteriormente armas blancas, objetos contundentes y varios cartuchos.
La investigación se intensificó tras una denuncia por amenazas de muerte, lo que llevó al registro de la vivienda donde se encontró el arsenal, que incluía una escopeta recortada, tres revólveres y una pistola detonadora.
Entre el material incautado destacan los casi 350 cartuchos de diferentes calibres, coincidentes con las armas halladas, así como vainas que evidencian la realización de disparos previos.
TENSIÓN FAMILIAR
El conflicto entre los clanes se ha agravado por una costumbre étnica según la cual la familia del autor del homicidio debería abandonar su domicilio, ya que ambas familias residen cerca una de otra.
Los agentes han enviado a analizar una vaina recuperada del lugar de la reyerta para establecer posibles coincidencias con las armas incautadas.
Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja, que continuará con la investigación del caso.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La Benemérita mantiene abierta la investigación para determinar el origen de las armas y su posible utilización en otros delitos.
El cuerpo policial ha reforzado la vigilancia en la zona para prevenir nuevos enfrentamientos entre los clanes implicados.
La operación se enmarca en la lucha contra la tenencia ilícita de armas y la prevención de delitos violentos en la Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
NBC/gja