Seguridad vial
La DGT eleva un 61% las denuncias por ITV caducada en ocho años
- AECA-ITV achaca ese repunte a la “elevada ratio de incumplimiento” en la inspección técnica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las denuncias formuladas por la Dirección General de Tráfico (DGT) a conductores por no tener al día la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha subido un 61% en los últimos ocho años de la serie estadística.
Según datos de la DGT, recogidos por Servimedia y en los que no están incluidos los de Cataluña y País Vasco (que tienen transferidas las competencias), Tráfico impuso 637.520 denuncias a conductores por carecer de la ITV en regla en 2023 -último año con información disponible-, frente a 396.666 en 2015, lo que supone un incremento de un 61% en ocho años.
Además, cabe destacar que las denuncias por tener la ITV caducada o no haberla pasado debidamente supusieron un 12,3% del total de las formuladas por la DGT en 2023, cuando ese porcentaje era de un 8,2% en 2015.
“Se trata de un aumento que debe preocuparnos a todos porque refleja lo que está sucediendo con el estado del parque automotor: cada vez más vehículos circulan por nuestras carreteras sin cumplir las condiciones mínimas de seguridad y de protección del medio ambiente. Esto representa un verdadero peligro para todos los usuarios de las vías públicas”, según Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV (Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos).
Además, esta entidad apunta que estos datos de aumento en las sanciones por ITV caducada son consecuencia de “la elevada ratio de incumplimiento en la inspección técnica de vehículos”, que alcanzó un 33,2% en el último año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria y Turismo
MADRID, VALENCIA Y CÁDIZ
Por otro lado, los datos de la DGT indican que Madrid es la provincia donde se imponen más denuncias por ITV caducada, sin tener en cuenta las de Cataluña y País Vasco.
Así, Madrid lidera la clasificación en todos los años de la serie histórica, ya que aglutina entre un 13,7% y un 15,9% de las denuncias por no tener la ITV al día. El máximo fueron las 93.644 sanciones de 2023 y el mínimo, las 59.473 de 2015, lo que supone un 57,5% más en ese periodo. Valencia ocupó la segunda posición entre 2017 y 2023, y Cádiz mantiene el tercer puesto desde 2021.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2025
MGR/gja