DIA DISCAPACIDAD. LOS DISCAPACITADOS RECLAMAN UN MAYOR COMPROMISO POLITICO, EMPRESARIAL Y SINDICAL CONTRA LA DISCRIMINACION LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes e Minusválidos (CERMI) hizo público hoy un manifiesto en el que reclama un mayor compromiso de los responsables políticos, empresariales y sindicales, así como del conjunto de la sociedad, para la eliminación de las barreras que impiden a las personas con discapacidad el ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones y para acabar con la discriminación en el mercado laboral.
El CERMI ha difundido este manifiesto coincidiendo con la celebación, mañana, del Día Internacional de las Personas con Dicapacidad, jornada que este año lleva como lema "No a la discriminación en el empleo".
Tras reconocer que en los últimos años distintas disposiciones comunitarias han alentado la integración laboral de las personas afectadas por alguna discapacidad, el CERMI reclama "el cumplimiento real y efectivo de estas normas en todos y cada uno de los Estados miembros de la UE".
"La sociedad europea no puede sustraerse a la necesidad de que una parte de ella sea tenida en cuenta con total igualdad y alcancela participación que, como ciudadano de pleno derecho que es, le corresponde en todos los órdenes de la vida social", agrega.
En el ámbito español, el Comité recuerda la firma con el Gobierno de un Plan de Empleo que ha permitido mejoras en la normalización de las personas con discapacidad y anuncia la aplicación de un nuevo plan para seguir avanzando en este terreno.
El CERMI aprovecha también para recordar que el acceso al empleo pasa cada vez más por las nuevas tecnologías de la información y e la comunicación, por lo que pide, tanto a las instituciones comunitarias como a los poderes públicos de cada uno de los Estados de la UE, que "el diseño de estas tecnologías permita el acceso de todas las personas, tengan o no alguna discapacidad".
Para ello, el Comité ha promovido un Plan de Acción para la Accesibilidad a las Nuevas Tecnologías y a la Sociedad de la Información, en cuyo desarrollo espera contar con el compromiso de las distintas administraciones, de los agentes económicos y sociale, de las empresas del sector y de toda la sociedad.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2000
CAA