Laboral

Díaz acusa a Garamendi de “dejación de funciones” desde que se hizo “la foto con Milei”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó este jueves al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de “dejación de funciones” desde que se fotografió con el presidente de Argentina, Javier Milei, en mayo de 2024.

En una entrevista con el programa ‘La Cafetera’ de Radiocable, recogida por Servimedia, Díaz señaló que el presidente de la patronal está “de brazos caídos” desde entonces y aseguró que no reconoce su actitud en esta legislatura, distinta al “respeto a las instituciones que mostró en la anterior.

“Está haciendo dejación de funciones. El señor Garamendi tiene que aclararle a la ciudadanía si está del lado del diálogo social, de su país en representación de las empresas, o si está del lado de la derecha y de la ultraderecha, que tiene una estrategia que es golpear al Gobierno”, expresó la vicepresidenta segunda.

Díaz y Garamendi se encuentran enfrentados por la decisión del Ministerio de Trabajo de acelerar los plazos para tramitar de urgencia el registro horario. El presidente de los empresarios reprocha a Díaz que quiera aprobar esta medida por decreto y sin llevarlo a una mesa de diálogo social, una forma de actuar que para Garamendi es más propia de “momentos previos a la democracia española”.

La vicepresidenta segunda pidió este jueves al líder empresarial que rectifique esas palabras en las que se refiere al Gobierno como “dictadores” e insistió en que el registro horario se debatió durante 11 meses en la mesa de diálogo sobre la reducción de jornada, en la que la patronal “estuvo de brazos caídos”.

“Sangra por la herida el señor Garamendi. Lo que más les preocupaba no era el derecho a la desconexión, sino la modificación del registro horario para que tengamos un control real y garantista para el registro de jornada. Está mintiendo, el control horario se sometió a una mesa de diálogo social que duró 11 meses”, insistió la vicepresidenta segunda.

DATOS DEL PARO

Como ministra de Trabajo, Díaz también valoró en esta entrevista los datos del paro, conocidos este martes, con un descenso de 4.846 desempleados en septiembre, hasta los 2.421.665 parados.

Díaz explicó que “el comportamiento del trabajo está cambiando desde el tiempo de la pandemia”, con nuevos hábitos, pero también nuevas políticas laborales. Asimismo, destacó que ya van “53 meses consecutivos con descensos mayúsculos en el desempleo juvenil y habla de una España que es mejor”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
FCM/NFA/gja