Laboral

Díaz avisa a CEOE de que la reducción de la jornada laboral “está en trámite de salida de la mesa hacia el Congreso”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales “está en trámite de salida de la mesa de diálogo social hacia el Congreso de los Diputados”, y criticó que “es la primera vez que la patronal no responde a nada” en una negociación.

Así se expresó Díaz en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que mantuvo que “la mesa de diálogo social llega a su final” y recordó que se ha hecho tras el verano una propuesta a la patronal de un plan de acompañamiento a las compañías de menos de cinco trabajadores para ayudarlas en la aplicación de la jornada laboral.

“Nunca se ha hecho semejante cosa en democracia. Creo que la propuesta es ambiciosa, justamente para acompañar una mejora de la productividad”, sostuvo Díaz, para añadir que “ahora sí que le toca mover ficha” a la CEOE y, “una vez que la patronal decida, ya sí llegamos al trámite final de la mesa de diálogo social”.

Destacó que en Portugal y “prácticamente todos los países de Europa” se está trabajando en la reducción de la jornada laboral y Norteamérica, porque es “una de las grandes medidas para vivir mejor”.

Además, avisó de que medidas de acompañamiento a las pymes se adoptan “si hay incentivos en la negociación, es decir, si la patronal alcanza un acuerdo”. “La diatriba de la patronal española es, si quiere representar a los empresarios e empresarias de nuestro país, que esto es muy legítimo, igual que hacen los sindicatos con los trabajadores y las trabajadoras, o quiere hacer otras cosas que parece que tienen más que ver con la política y no, desde luego, con el diálogo social ni con la defensa de las empresas de nuestro país”, alertó la titular de Trabajo.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
DMM/gja