Israel
Díaz avisa de que si se han enviado armas a Israel sería “grave” e insiste en “romper” las relaciones diplomáticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que si se han enviado armas a Israel en plena invasión de Gaza sería una “noticia grave” e insistió en que en Sumar son partidarios de “romper” las relaciones diplomáticas con ese Estado ante el “genocidio” que se está perpetrando en Palestina.
Lo dijo en declaraciones a los medios en Elche, a donde se desplazó para conocer la situación de los sectores más expuestos a las exportaciones a Estados Unidos en la Comunidad Valenciana, en el marco de encuentros que irá llevando a cabo por diferentes regiones del país.
Cabe recordar que Sumar ha presentado una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue si el Gobierno español, del que forma parte la propia organización de Sumar, ha enviado armas a Israel tras la invasión de Gaza a partir de octubre de 2023.
“Desconozco la denuncia de manera particular, pero quedamos a los resultados de las exploraciones que se hagan en el mundo judicial”, resolvió Díaz la pregunta sobre su opinión acerca de la denuncia de Sumar.
Incidió en que “estamos ante un genocidio que se está produciendo en Palestina, y ante quien está considerado, y se ha dictado una orden de detención por la Corte Sudafricana, como un criminal de guerra”, en referencia al presidente Israelí.
Por tanto, defendió que igual que pidió con la invasión de Rusia a Ucrania,”cuando se vulnera la legalidad internacional”, no puede haber “relativismo que salve nada”.
“Nosotros somos partidarios de romper relaciones, como saben, y sanciones claras con Israel y, desde luego, acabar con la barbarie en Palestina”, concluyó la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2025
DMM/gja