Laboral
Díaz subraya la defensa que Junts hace de las pymes en la reducción de jornada, mientras la patronal no hizo “sus tareas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, subrayó este miércoles la “comprensión y la defensa muy legítima” que Junts está realizando en la negociación de la reducción de la jornada laboral, y contrapuso esta posición con la de “una patronal que no ha hecho sus tareas” en la mesa de diálogo social en la que también se sentaban los sindicatos CCOO y UGT.
Así se expresó Díaz a preguntas de los medios en el marco de la presentación de la campaña de verano de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) por los riesgos laborales derivados de la exposición a las altas temperaturas.
La vicepresidenta segunda enmarcó en la “total normalidad” que este miércoles vaya a reunirse con la nueva presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, “con todo el cariño”, aunque reprochó que tanto Cepyme como CEOE estuvieran en la mesa de diálogo social con CCOO y UGT el pasado año, durante 11 meses, sin poner “un papel encima de la mesa”.
“Ahora siguen en mesas de diálogo y sí ponen papeles y hacen el trabajo que tienen que hacer”, reconoció Díaz antes de incidir en que con la reducción de jornada la patronal “ha declinado su responsabilidad”.
“Estaremos o no de acuerdo en muchas medidas pero nos hemos encontrado en Junts, desde luego, la defensa legítima de las pequeñas y medianas empresas”, enfatizó la titular de la cartera de Trabajo, quien recordó que el Ministerio ofreció a la patronal medidas de apoyo a las pequeñas empresas de los sectores más afectados por la reducción de jornada, pero la patronal evitó negociar sobre las mismas en la mesa.
Ahora, el texto de la reducción de jornada se encuentra en el Congreso, con el plazo de enmiendas prorrogado por cuarta vez, aunque Díaz se mostró convencida de que se debatirá y votará en la Cámara Baja, incluso en este período de sesiones. Sobre la marcha de las negociaciones, echó nuevamente mano de la “discreción” para evitar entrar en detalles, si bien este martes dio comienzo una ronda formal de reuniones con partidos que proseguirá la semana próxima.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2025
DMM/gja