Cerdán
Díaz tacha de “problema de país” la entrada en prisión de Cerdán
- Sumar presentará propuestas de "regeneración democrática" que exigirá que se cumplan y se reunirá con el PSOE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este martes al PSOE de que el giro que han dado los presuntos casos de corrupción conocidos y que provocaron la entrada de Santos Cerdán en prisión supone ya “un problema de país” y no solo del PSOE, lo que dijo que “es una vergüenza” y exhortó a que se den más explicaciones. Por ello, destacó que Sumar y el PSOE se reunirán este miércoles con “urgencia” para abordar esta cuestión, que es “muy grave”.
Así se expresó Díaz a preguntas de los medios en el marco de la cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla, donde salió al paso de la entrada en la cárcel del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras las grabaciones de Koldo García, quien fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, ambos también implicados presuntamente en estos casos.
“Esto es muy grave, sin paños calientes. Lo que estamos viviendo en España es muy grave. La corrupción es muy grave, erosiona las democracias. No quiero poner paños calientes, porque no los hay. Es muy grave y tolerancia cero con la corrupción”, arrancó la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.
Al hilo, señaló que todo es “tan grave” que este martes se va a celebrar una reunión “urgente” de la Comisión de Seguimiento de la coalición entre Sumar y el PSOE, porque “hay que actuar ya”, sin contemplaciones”.
En este escenario, indicó que la reunión se celebrará entre los dos partidos con carácter de “urgencia” porque “más claros” no pueden ser en su espacio político. En la reunión, está previsto que Sumar presente al PSOE un documento con propuestas de regeneración que esta formación política exigirá que se cumplan.
“Estamos muy enfadados, igual que están ustedes y está el conjunto del país”, reprobó Díaz, quien denunció que mientras ella y su equipo, junto a representantes de sindicatos y patronales se “mataban” en el Ministerio de Trabajo para poner en marcha los ERTE en los peores momentos de la pandemia, “había unos golfos al lado robando”, en alusión al departamento de Transportes.
A su criterio, todo es “una vergüenza” y una “indecencia”. Por ello, instó a “actuar ya”, sin más dilaciones, con medidas no solo a posteriori, sino para prevenir los casos de corrupción con anterioridad.
En este sentido, volvió a corregir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien sostiene que no es posible garantizar ausencia total de corrupción. “La corrupción cero sí existe”, lanzó Díaz, quien presumió de que ella es una persona “limpia”, igual que los ministros de su espacio político.
“Yo no robo, mis ministros no roban, la gente que está en nuestros equipos no roban y venimos de unos espacios políticos que llevan gobernando muchos años y no robamos. Por tanto, no cometamos errores comunicativos. La tolerancia cero con la corrupción supone también que digamos que la corrupción cero no existe”, recalcó.
Asimismo, exigió al PSOE que explique “hasta dónde llega esto”, en tanto que “la ciudadanía merece respeto”, ante una cuestión que ya no es un “problema del PSOE” que pueden resolver en su Comité Federal de estos próximos días, sino que es “un problema de país”.
“La gente que ha votado a este Gobierno necesita absoluta confianza, necesita transparencia y necesita un giro copernicano”, enfatizó Díaz, antes de incidir en la urgencia de aprobar medidas de regeneración democrática “para que esto no vuelva a pasar”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
DMM/NVR/jbm/gja