EL DIFERENCIAL ESPAÑOL DE INFLACION SE SITUO A UN PUNTO DE LA UE Y DE LA ZONA EURO EN JULIO
- España se colocó a la cabeza de la inflación en Europa el mes pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diferencial español de inflación fue de un punto el pasado mes de julio en comparación con la media de la Unión Europea y de los países de la zona euro, según la información suministrada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, mientras la tasa interanual española fue del2,1% según el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), la media comunitaria y de los países del euro fue del 1,1%.
Con este resultado, España se situó a la cabeza de la inflación en Europa el pasado mes. Después de nuestro país destacaron las tasas de Dinamarca (2%), Portugal e Irlanda (1,9%) y Holanda y Grecia (1,8%).
Muy singular fue el caso de Luxemburgo, donde el IPCA no sólo no aumentó, sino que descendió 0,3 puntos en el último año. Aparte de este caso, los países menos inflacionista fueron Suecia (0,2%), Austria (0,3%) y Francia (0,4%).
Por grupos de productos, las mayores subidas de precios en la zona euro correspondieron a la enseñanza (2,7%) y al transporte, los hoteles, los cafés y los restaurantes (2,2%). Por su parte, las comunicaciones bajaron un 4,8% y los alimentos y las bebidas no alcohólicas un 0,6%.
En cuanto a la UE, destacaron las subidas del 4% y del 3% de la enseñanza y de las bebidas alcohólicas y el tabaco, respectivamente, mientras que las comunicacioneslos alimentos y bebidas no alcohólicas bajaron un 4,3% y un 0,4%.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1999
A