DIMITE "CON CARACTER IRREVOCABLE" EL LIDER DE UGT-MADRID PARA EVTAR UN CONFLICTO INTERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Madrid, Daniel García, presentó hoy su dimisión "con carácter irrevocable". Según informó hoy UGT-Madrid, el resto de la Ejecutiva regional seguirá en funciones hasta la celebración de un congreso extraordinario en el que se elija al nuevo secretario general.
La carta remitida hoy a sus compañeros por Daniel García, que llevaba al frente de UGT-Madrid desde mayo de 1994, cuando sustituyó a José Luis Daza, es muy ecueta y no concreta las causas de su dimisión.
El texto completo de la carta es el siguiente: "Con la finalidad de salvaguardar los intereses generales de la UGT de Madrid y evitar, o al menos reducir en lo posible, el daño que un nuevo conflicto interno generaría a la credibilidad de nuestra organización, os presento mi dimisión con carácter irrevocable".
Fuentes de UGT-Madrid consultadas por Servimedia eludieron dar explicaciones sobre las causas de la dimisión de García y remitieron a una explcación para esta tarde.
UGT-Madrid tenía previsto realizar mañana un comité regional, máximo órgano entre congresos, en el que García presentaría su informe de gestión, que sería votado por el conjunto de la organización, pero, tras la dimisión, el comité no se celebrará.
La falta de apoyo a su gestión dentro de la organización regional podría figurar entre los motivos de la dimisión de Daniel García, según indicaron a esta agencia algunas fuentes consultadas. García no se ha destacado precisamene por sus buenas relaciones con el líder de UGT, Cándido Méndez.
Precisamente, cuando surgieron los problemas a finales de 1994 con tres disidentes (Daza, Gustavo Gardey y Dionisia Muñoz) de la anterior Ejecutiva de UGT, García se mostró a favor de los disidentes y se sumó a sus críticas contra Cándido Méndez.
Este conflicto se solucionó finalmente con el congreso extraordinario de UGT de finales del pasado mes de abril, en el que Méndez fue reelegido secretario general con el apoyo del 53,7% de a organización y se rodeó de un nuevo equipo de dirección sin los tres disidentes.
UGT de Madrid acudió al congreso de abril dividida, con la mayoría de sus delegados a favor de Manuel Fernández "Lito", el otro candidato a la Secretaría General de UGT que finalmente salió derrotado en el Congreso.
Ahora, nuevamente parece haber problemas en una organización importante de UGT. A partir de ahora, el Comité Regional de UGT-Madrid deberá fijar la fecha para la celebración de un congreso extraordinari, en el que se designará al nuevo secretario general de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
NLV