DIMITE LA CONCEJALA DE FESTEJOS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA POR LA MALA IMAGEN OFRECIDA A TODO EL MUNDO EN LA GALA DE CARNAVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Emilio Mayoral, aceptó hoy la dimisión presentada por la concejala de festejos, Lucía Romero, por la mala imagen ofrecida la noche del martes en el transcurso de la Gala de elección de la reina del Carnaval 94.
El epectáculo de ayer, transmitido por Televisión Española para toda España y todo el mundo a través del canal internacional, ha generado una oleada de indignación que se ha traducido en el bloqueo de las centralitas de los medios de comunicación de la isla con miles de llamadas, en las que se vertían duras críticas sobre la gala.
Además de la desorganización y la pobreza de decorados, las críticas se centraron en la actuación de Florinda Chico, Ramoncín y Guillermo Montesinos, del que se dice que actuó brracho, a tenor de su comportamiento sobre el escenario.
Mayoral pidió disculpas a los ciudadanos por el "lamentable espectáculo" ofrecido ayer a todo el mundo, al igual que hizo la concejala, quien, no obstante, atribuyó parte de esa responsabilidad al grupo Factoria B, contratado para la ocasión y que cobró 40 millones de pesetas.
El alcalde dijo que el consejo de administración de la sociedad municipal que organiza los carnavales se hará cargo de las fiestas hasta su término y reconoció que nose cumplieron las expectativas creadas.
Lucía Romero señaló, por su parte, que era la responsable política de organizar una gala que tenía el fin de llamar la atención sobre el posible turista para que se decidiese a venir a la isla y a la ciudad. "Me pareció buena idea lo que la empresa nos vendió, con actores profesionales y un guión, aunque lo que vimos no fue lo que encargamos", aseguró.
En total, los gastos de la gala de ayer ascendieron a más de cincuenta los millones de pesetas que, a juico de la oposición municipal, fueron "tirados" a la basura.
Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anunció que pedirá la celebración de un pleno urgente para debatir lo sucedido, al tiempo que exigió la dimisión del alcalde.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C