DIOXINAS. LA COMISION EUROPEA TAMBIEN VIGILARA LA TASA DE DIOXINA EN LOS PESCADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea continúa preparando medidas para que no vuelva a repetirse una crisis de la dioxina como la que todavía perdura en Bélgica, tras los nuevos brotes descubiertos. En esta ocasión, el Ejecutivo europeo ha propuesto a los representantes de los Quince una vigilancia y una reducción de la presencia de dioxina para las harinas destinadas a consumo animal fabricada con desechos y aceites de pescado.
En concreto, el límite de presencia de dioxina que ha propuesto la Comisión bajaría de los 0 picogramos, que establece la norma actual, a 2 picogramos. En el caso de los productos de origen animal, la norma general ha bajado de 5 picogramos de dioxina por gramo de materia grasa a 1 picogramo.
La reacción por parte de las asociaciones de fabricantes de harinas a base de pescado no se ha hecho esperar. Agrupados en la asociación Fimo, los profesionales del sector temen que la medida provoque, a corto plazo, el fin de su actividad.
Según han asegurado estas asociaciones, la norma actual d 20 picogramos de dioxina tolerados para los pescados es la proporción que se encuentra en estado natural, cuya presencia puede deberse a los químicos que se vierten en mares y océanos.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1999
E